Miomatosis uterina como elemento de contingencia para cesárea en gestantes atendidas en el Hospital Regional Lambayeque periodo 2020 - 2023

Descripción del Articulo

Los miomas uterinos se asocian con sangrado uterino, dolor pélvico, presión e infertilidad, la literatura ha reportado muchos factores que juegan un papel en la progresión, por ejemplo, nuliparidad, menarquia temprana, polimenorrea, antecedentes familiares, obesidad, edad, hipertensión y diabetes; e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Díaz, David Abelardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/88552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/88552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miomatosis Uterina
Cesarea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Los miomas uterinos se asocian con sangrado uterino, dolor pélvico, presión e infertilidad, la literatura ha reportado muchos factores que juegan un papel en la progresión, por ejemplo, nuliparidad, menarquia temprana, polimenorrea, antecedentes familiares, obesidad, edad, hipertensión y diabetes; el tamaño, número y ubicación son opciones que se deben considerar por la gravedad de los síntomas y la elección del tratamiento. El mioma uterino es uno de los tumores benignos más frecuentes del aparato reproductor femenino, se desarrolla del músculo liso del útero; el embarazo con mioma se asocia con complicaciones como hemorragia anteparto, abdomen agudo, degeneración roja del fibroma, laparotomía, parto prematuro, mala presentación y mala posición del feto, hemorragia posparto, retención de placenta, trabajo de parto disfuncional y restricción del crecimiento intrauterino. El parto por cesárea se define como una operación abdominal realizada después de una cirugía inicial que incluye apertura de la piel e ingreso en la cavidad abdominal; clínicamente indicada puede mejorar la salud materna y los resultados fetales y reducir la morbi-mortalidad. Se realizará una investigación para establecer si la miomatosis uterina es elemento de contingencia para cesárea en embarazadas que acuden al Hospital Regional Lambayeque durante 2020 - 2023; mediante un diseño de cohortes retrospectivas, se calculará el riesgo relativo, p < 0.05 como significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).