Prevalencia de complicaciones por miomatosis uterina en la gestación, parto y puerperio en las pacientes atendidas en el Hospital de baja complejidad Vitarte, durante el periodo 2019 – 2020.
Descripción del Articulo
La población del Perú supera en junio los 29 millones 700 mil habitantes, esta cifra representa un incremento de 335.761 personas respecto a junio del año 2021, la población censada por sexo es de 50.3 el sexo femenino, 13 789 517 mujeres, la tasa de crecimiento promedio anual en Lima es de 2 por 10...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | miomatosis uterina gestación parto puerperio complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La población del Perú supera en junio los 29 millones 700 mil habitantes, esta cifra representa un incremento de 335.761 personas respecto a junio del año 2021, la población censada por sexo es de 50.3 el sexo femenino, 13 789 517 mujeres, la tasa de crecimiento promedio anual en Lima es de 2 por 100 habitantes, la tasa global de fecundidad en Lima es de 2.1 hijos por mujer. Entre los años 2013 y 2018, Lima, callao, Tacna y Moquegua, tuvieron la tasa bruta de natalidad entre 1.8 y 15.4 de nacimientos por cada mil habitantes. No es fácil definir exactamente la incidencia real de los miomas ya que frecuentemente son asintomáticos. Mayormente en la población estos se encuentran en una de cada cuatro mujeres en un rango en edad reproductiva, en las necropsias han sido detectados en más de la mitad de úteros analizados. Estos mayormente se diagnostican a través de estudios pélvicos por algún otro motivo o como alguno de los hallazgos por una laparotomía. En el noventa por ciento de situaciones se v diagnosticar entre los treinta y cinco y cincuenta y cuatro años, pero en otros casos persistirá y serán descubiertos en una edad avanzada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).