Relación entre edad gestacional y complicaciones obstétricas con la presencia óbito fetal. Hospital Regional Docente de Trujillo 2018-2023
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre la edad gestacional y las complicaciones obstétricas con la presencia de óbito fetal en edades extremas en gestantes atendidas durante el periodo 2018 – 2023 en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Se utilizó una metodología retrospectiva, descriptiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/73732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/73732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edad Gestacional Óbito Fetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre la edad gestacional y las complicaciones obstétricas con la presencia de óbito fetal en edades extremas en gestantes atendidas durante el periodo 2018 – 2023 en el Hospital Regional Docente de Trujillo. Se utilizó una metodología retrospectiva, descriptiva de relación. Con una muestra de 275 historias clínicas Se encuentro que el 49% de las gestantes en edades extremas presentó embarazo prematuro, entre las semanas 25 y 36 de gestación. En adolescentes (52.1%) en comparación con las mujeres de 35 años o más (45.1%). Complicaciones obstétricas más comunes la preeclampsia fue la complicación más frecuente, representando el 37%, afectando al 38% de las adolescentes de 11 a 17 años y al 37% de las mujeres de 35 años o más. En relación con la edad gestacional, el embarazo prematuro (25-36 semanas) fue el más frecuente, representando el 60% de los casos tanto con óbito fetal como sin él. Respecto a las complicaciones obstétricas, la preeclampsia fue la más frecuente, presente en el 26% de las gestantes con óbito y en el 35% de las sin óbito: En la edad gestacional y las complicaciones obstétricas con óbito fetal, el análisis de chi- cuadrado (valor = 0.000, p-valor = 23,230 y 19.643) sugiere que si hay una asociación estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).