Síndrome HELLP y óbito fetal en establecimiento de salud nivel II, 2020
Descripción del Articulo
El síndrome HELLP es una patología que genera un elevado número de muertes y secuelas en las mujeres que lo padecen, si bien es cierto, no hay un origen especifico y no se puede prevenir, debemos estar capacitados para poder enfrentarlo de manera rápida y activa que permita salvaguardar la vida de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | HELLP Óbito fetal Gestación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El síndrome HELLP es una patología que genera un elevado número de muertes y secuelas en las mujeres que lo padecen, si bien es cierto, no hay un origen especifico y no se puede prevenir, debemos estar capacitados para poder enfrentarlo de manera rápida y activa que permita salvaguardar la vida de la madre y del feto. Este caso clínico es un reporte de una gestante de 13 años, que es referenciada de una zona de ceja de selva de Perú por presentar 5 convulsiones, estar en mal estado general y no percibirse los latidos fetales, si bien esta gestante fue derivada utilizando los sistemas de referencia, por el riesgo de la edad y algunas complicaciones descritas en el control prenatal la gestante debió ser derivada de manera anticipada a un establecimiento de salud para su control y vigilancia. La atención que se brinda en el hospital fue rápida, efectiva y de acuerdo a las normas y protocolos que se manejan en el establecimiento, y permitió que la paciente pueda recuperarse en una semana después del parto, no se precisa el seguimiento de control y la contrarreferencia que sería importante en estos casos. Este caso nos muestra lo importante que es el control prenatal, el manejo de los riesgos del embarazo adolescente y lo necesario e indispensable que es estar preparados para atender ocasiones de alto riesgo aun teniendo pocos recursos de personal y de insumos con lo que trabajar. El manejo hospitalario fue eficiente y a pesar de la adversidad logro preservar la vida de la gestante a pesar de las complicaciones, lo que demuestra un equipo multidisciplinario capacitado puede hacer frente a todo tipo de emergencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).