Precisión Diagnóstica Intraoperatoria comparada con el Diagnóstico Histopatológico y su efecto en el tratamiento posoperatorio de la Apendicitis Aguda
Descripción del Articulo
Determinar si la precisión diagnóstica intraoperatoria en comparación con el diagnóstico histopatológico tiene efecto en el tratamiento postoperatorio en pacientes con apendicitis aguda. Métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal en el Hospital Regional Docente de Trujillo entre enero de 2019 y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/48451 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/48451 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis Aguda Diagnóstico Intraoperatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Determinar si la precisión diagnóstica intraoperatoria en comparación con el diagnóstico histopatológico tiene efecto en el tratamiento postoperatorio en pacientes con apendicitis aguda. Métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal en el Hospital Regional Docente de Trujillo entre enero de 2019 y diciembre de 2021. Se calculó un tamaño de muestra de 290 pacientes operados por apendicitis aguda. Se utilizó un muestreo no probabilístico. Se recopilaron datos sociodemográficos, clínicos, operatorios e histopatológicos de las historias clínicas. Se realizó un análisis estadístico descriptivo y se aplicaron pruebas de asociación y correlación. Resultados: De los 290 pacientes analizados, se observó una distribución equilibrada por sexo y una edad promedio de 32,24 ± 11,53 años. Se encontraron diferencias significativas entre las clasificaciones de los cirujanos y las del patólogo en los estadios de la apendicitis aguda (p < 0,001). Además, se identificaron correlaciones estadísticamente significativas entre las clasificaciones macroscópica y microscópica de las muestras y el recuento de leucocitos (p < 0,001). La duración del tratamiento antibiótico varió según el estadio histológico de la apendicitis, con una mediana más prolongada en casos de apendicitis perforada. Conclusión: Los resultados sugieren que la precisión diagnóstica intraoperatoria puede influir en el tratamiento postoperatorio de pacientes con apendicitis aguda. La discrepancia entre las clasificaciones de los cirujanos y los patólogos destaca la importancia de una comunicación precisa entre estos profesionales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).