Autorregulación emocional en estudiantes de psicología de una universidad privada de Trujillo, según el nivel de formación, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar y comparar el nivel de las estrategias de autorregulación emocional en estudiantes de primer y último año de una universidad privada de Trujillo. Para lograr el cumplimiento del objetivo, se estableció un modelo descriptivo-comparativo como dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reátegui Bocanegra, Carlos Martín, Trujillo Alvarez, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorregulación Emocional
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar y comparar el nivel de las estrategias de autorregulación emocional en estudiantes de primer y último año de una universidad privada de Trujillo. Para lograr el cumplimiento del objetivo, se estableció un modelo descriptivo-comparativo como diseño de investigación. Se aplicó una muestra de 166 estudiantes a los que se les administró el Cuestionario de Autorregulación Emocional Adaptado para el Perú (ERQP), el cual evalúa las estrategias de autorregulación emocional en dos dimensiones: reevaluación cognitiva y supresión. Los resultados mostraron que los estudiantes que se encuentran cursando el primer año universitario hacen un mayor uso de la estrategia de supresión, mientras que los estudiantes de último año utilizan más la reevaluación cognitiva, manifestando una mejor autorregulación emocional. Por lo cual, se concluye que existe diferencia en el nivel de autorregulación emocional entre los estudiantes del primer y último año de una Universidad Privada de Trujillo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).