Implementación de una aplicación móvil de alertas utilizando la metodología ICONIX para mejorar la comunicación entre padres de familia y la Institución Educativa Isaac Newton

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de esta tesis, es mejorar la comunicación entre los padres de familia y la Institución educativa, ya que se determinó que las notificaciones como: los comunicados, entrevistas, inasistencias, incidencias y tareas a la mayoría de los padres les llega después de horas, días y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Valencia, Solimar, Villanueva Calderón, Delver
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación móvil
Metodología ICONIX
Modelado UML
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UPAO_607f7e638452130ee24ce5c299306ba1
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5377
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de una aplicación móvil de alertas utilizando la metodología ICONIX para mejorar la comunicación entre padres de familia y la Institución Educativa Isaac Newton
title Implementación de una aplicación móvil de alertas utilizando la metodología ICONIX para mejorar la comunicación entre padres de familia y la Institución Educativa Isaac Newton
spellingShingle Implementación de una aplicación móvil de alertas utilizando la metodología ICONIX para mejorar la comunicación entre padres de familia y la Institución Educativa Isaac Newton
León Valencia, Solimar
Aplicación móvil
Metodología ICONIX
Modelado UML
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de una aplicación móvil de alertas utilizando la metodología ICONIX para mejorar la comunicación entre padres de familia y la Institución Educativa Isaac Newton
title_full Implementación de una aplicación móvil de alertas utilizando la metodología ICONIX para mejorar la comunicación entre padres de familia y la Institución Educativa Isaac Newton
title_fullStr Implementación de una aplicación móvil de alertas utilizando la metodología ICONIX para mejorar la comunicación entre padres de familia y la Institución Educativa Isaac Newton
title_full_unstemmed Implementación de una aplicación móvil de alertas utilizando la metodología ICONIX para mejorar la comunicación entre padres de familia y la Institución Educativa Isaac Newton
title_sort Implementación de una aplicación móvil de alertas utilizando la metodología ICONIX para mejorar la comunicación entre padres de familia y la Institución Educativa Isaac Newton
dc.creator.none.fl_str_mv León Valencia, Solimar
author León Valencia, Solimar
author_facet León Valencia, Solimar
Villanueva Calderón, Delver
author_role author
author2 Villanueva Calderón, Delver
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Robles, Edward
dc.contributor.author.fl_str_mv León Valencia, Solimar
Villanueva Calderón, Delver
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación móvil
Metodología ICONIX
Modelado UML
topic Aplicación móvil
Metodología ICONIX
Modelado UML
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El objetivo fundamental de esta tesis, es mejorar la comunicación entre los padres de familia y la Institución educativa, ya que se determinó que las notificaciones como: los comunicados, entrevistas, inasistencias, incidencias y tareas a la mayoría de los padres les llega después de horas, días y en el peor de los casos nunca, por parte de sus menores hijos. Con la implementación de la aplicación móvil de alertas se quiere solucionar este gran problema. Dicho trabajo siguió un tipo de investigación interactiva, con un nivel integrativo, la cual permite crear una solución, apoyada en el uso de herramientas tecnológicas como la metodología ICONIX, modelado UML. Se utilizó la herramienta de Android Studio con su kit de desarrollo, en la base de datos MYSQL, bajo un lenguaje de programación orientado a objetos JAVA. El resultado del presente estudio se realizó sobre una población de 320 padres de familia, y 20 profesores, se permitió encuestar a 30 padres de familia. Se obtuvieron 15 requerimientos del proceso de comunicación, 7 diagramas de robustez, 7 diagramas de secuencia y 15 tablas de base de datos. Así mismo se logró mejorar la satisfacción de los padres de familia con respecto al envió de comunicados en un 81 % demostrado en la Tabla N° 8. (Resultado de la encuesta de grado de satisfacción).
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-03T21:41:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-03T21:41:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/5377
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/5377
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_SIST_1451
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f55a975-e21b-4330-b521-0f088315a2fc/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f1a6c6a-1c73-4abd-854e-976d7007e3aa/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/074ad4e7-20b4-4914-a2c2-37c753b8c169/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3e741a6-835a-48e6-93db-86ec48f531c9/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0719e2a73d248d134ec75cf7ed6d8541
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6e8511dccc6a2309244ff43ac7a8a619
45ff742c175990ccd34b4cc1601b6493
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069130318315520
spelling Castillo Robles, EdwardLeón Valencia, SolimarVillanueva Calderón, DelverLeón Valencia, Solimar2019-09-03T21:41:27Z2019-09-03T21:41:27Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/5377El objetivo fundamental de esta tesis, es mejorar la comunicación entre los padres de familia y la Institución educativa, ya que se determinó que las notificaciones como: los comunicados, entrevistas, inasistencias, incidencias y tareas a la mayoría de los padres les llega después de horas, días y en el peor de los casos nunca, por parte de sus menores hijos. Con la implementación de la aplicación móvil de alertas se quiere solucionar este gran problema. Dicho trabajo siguió un tipo de investigación interactiva, con un nivel integrativo, la cual permite crear una solución, apoyada en el uso de herramientas tecnológicas como la metodología ICONIX, modelado UML. Se utilizó la herramienta de Android Studio con su kit de desarrollo, en la base de datos MYSQL, bajo un lenguaje de programación orientado a objetos JAVA. El resultado del presente estudio se realizó sobre una población de 320 padres de familia, y 20 profesores, se permitió encuestar a 30 padres de familia. Se obtuvieron 15 requerimientos del proceso de comunicación, 7 diagramas de robustez, 7 diagramas de secuencia y 15 tablas de base de datos. Así mismo se logró mejorar la satisfacción de los padres de familia con respecto al envió de comunicados en un 81 % demostrado en la Tabla N° 8. (Resultado de la encuesta de grado de satisfacción).The fundamental objective of this thesis, is to improve communication between parents and the educational institution, since it was determined that notifications such as: notifications, interviews, absences, incidents and tasks to most parents comes after hours, days and in the worst case never, on the part of their youngest children. With the implementation of the mobile alert application we want to solve this big problem. This work followed a type of interactive research, with an integrative level, which allows creating a solution, supported by the use of technological tools to carry out an efficient and effective work. In order to achieve the development of the mobile application, the ICONIX methodology and the UML modeling tool were used. For the creation of the software we used the Android Studio tool with its development kit, in the MYSQL database, under a JAVA object-oriented programming language. The result of this study was conducted on a population of 320 parents, and 20 teachers, allowed to survey 30 parents. We obtained 15 requirements of the communication process, 7 robustness diagrams, 7 sequence diagrams and 15 database tables. Likewise, it was possible to improve the satisfaction of the parents with respect to the sending of communiqués in 81% shown in Table N ° 8. (Result of the survey of degree of satisfaction).Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_SIST_1451SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAplicación móvilMetodología ICONIXModelado UMLhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de una aplicación móvil de alertas utilizando la metodología ICONIX para mejorar la comunicación entre padres de familia y la Institución Educativa Isaac Newtoninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALREP_ING.SIST_SOLIMAR.LEÓN_DELVER.VILLANUEVA_IMPLEMENTACIÓN.APLICACIÓN.MÓVIL.ALERTAS.UTILIZANDO.METODOLOGIA.ICONIX.MEJORAR.COMUNICACIÓN.PADRES.FAMILIA.INSTITUCION.EDUCATIVA.ISAAC.NEWTON.pdfREP_ING.SIST_SOLIMAR.LEÓN_DELVER.VILLANUEVA_IMPLEMENTACIÓN.APLICACIÓN.MÓVIL.ALERTAS.UTILIZANDO.METODOLOGIA.ICONIX.MEJORAR.COMUNICACIÓN.PADRES.FAMILIA.INSTITUCION.EDUCATIVA.ISAAC.NEWTON.pdfSOLIMAR.LEÓN_DELVER.VILLANUEVA_IMPLEMENTACIÓN.APLICACIÓN.MÓVIL.ALERTAS.UTILIZANDO.METODOLOGIA.ICONIX.MEJORAR.COMUNICACIÓN.PADRES.FAMILIA.INSTITUCION.EDUCATIVA.ISAAC.NEWTONapplication/pdf2157063https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f55a975-e21b-4330-b521-0f088315a2fc/content0719e2a73d248d134ec75cf7ed6d8541MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f1a6c6a-1c73-4abd-854e-976d7007e3aa/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_ING.SIST_SOLIMAR.LEÓN_DELVER.VILLANUEVA_IMPLEMENTACIÓN.APLICACIÓN.MÓVIL.ALERTAS.UTILIZANDO.METODOLOGIA.ICONIX.MEJORAR.COMUNICACIÓN.PADRES.FAMILIA.INSTITUCION.EDUCATIVA.ISAAC.NEWTON.pdf.txtREP_ING.SIST_SOLIMAR.LEÓN_DELVER.VILLANUEVA_IMPLEMENTACIÓN.APLICACIÓN.MÓVIL.ALERTAS.UTILIZANDO.METODOLOGIA.ICONIX.MEJORAR.COMUNICACIÓN.PADRES.FAMILIA.INSTITUCION.EDUCATIVA.ISAAC.NEWTON.pdf.txtExtracted texttext/plain108196https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/074ad4e7-20b4-4914-a2c2-37c753b8c169/content6e8511dccc6a2309244ff43ac7a8a619MD53THUMBNAILREP_ING.SIST_SOLIMAR.LEÓN_DELVER.VILLANUEVA_IMPLEMENTACIÓN.APLICACIÓN.MÓVIL.ALERTAS.UTILIZANDO.METODOLOGIA.ICONIX.MEJORAR.COMUNICACIÓN.PADRES.FAMILIA.INSTITUCION.EDUCATIVA.ISAAC.NEWTON.pdf.jpgREP_ING.SIST_SOLIMAR.LEÓN_DELVER.VILLANUEVA_IMPLEMENTACIÓN.APLICACIÓN.MÓVIL.ALERTAS.UTILIZANDO.METODOLOGIA.ICONIX.MEJORAR.COMUNICACIÓN.PADRES.FAMILIA.INSTITUCION.EDUCATIVA.ISAAC.NEWTON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5831https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3e741a6-835a-48e6-93db-86ec48f531c9/content45ff742c175990ccd34b4cc1601b6493MD5420.500.12759/5377oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/53772025-03-06 08:02:18.353https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.789436
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).