Implementación de una aplicación móvil de alertas utilizando la metodología ICONIX para mejorar la comunicación entre padres de familia y la Institución Educativa Isaac Newton
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental de esta tesis, es mejorar la comunicación entre los padres de familia y la Institución educativa, ya que se determinó que las notificaciones como: los comunicados, entrevistas, inasistencias, incidencias y tareas a la mayoría de los padres les llega después de horas, días y e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación móvil Metodología ICONIX Modelado UML https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo fundamental de esta tesis, es mejorar la comunicación entre los padres de familia y la Institución educativa, ya que se determinó que las notificaciones como: los comunicados, entrevistas, inasistencias, incidencias y tareas a la mayoría de los padres les llega después de horas, días y en el peor de los casos nunca, por parte de sus menores hijos. Con la implementación de la aplicación móvil de alertas se quiere solucionar este gran problema. Dicho trabajo siguió un tipo de investigación interactiva, con un nivel integrativo, la cual permite crear una solución, apoyada en el uso de herramientas tecnológicas como la metodología ICONIX, modelado UML. Se utilizó la herramienta de Android Studio con su kit de desarrollo, en la base de datos MYSQL, bajo un lenguaje de programación orientado a objetos JAVA. El resultado del presente estudio se realizó sobre una población de 320 padres de familia, y 20 profesores, se permitió encuestar a 30 padres de familia. Se obtuvieron 15 requerimientos del proceso de comunicación, 7 diagramas de robustez, 7 diagramas de secuencia y 15 tablas de base de datos. Así mismo se logró mejorar la satisfacción de los padres de familia con respecto al envió de comunicados en un 81 % demostrado en la Tabla N° 8. (Resultado de la encuesta de grado de satisfacción). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).