Factores que determinan la aceptación del comercio electrónico por los jóvenes universitarios del distrito de Piura, año 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio se ha realizado con el propósito de conocer cuáles son los factores que determinan la aceptación del comercio electrónico por los jóvenes universitarios del distrito de Piura en el año 2016.El problema formulado para la investigación fue: ¿Cuáles son los factores que determinan l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2990 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Comercio electrónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio se ha realizado con el propósito de conocer cuáles son los factores que determinan la aceptación del comercio electrónico por los jóvenes universitarios del distrito de Piura en el año 2016.El problema formulado para la investigación fue: ¿Cuáles son los factores que determinan la aceptación del comercio electrónico por los jóvenes universitarios del distrito de Piura en el año 2016? Y se tuvo como hipótesis: Los factores de utilidad, facilidad de uso y confianza son los que determinan la aceptación del comercio electrónico por los jóvenes universitarios del distrito de Piura en el año 2016. Como objetivos específicos tenemos: Analizar el valor percibido del factor utilidad en los jóvenes universitarios del distrito de Piura, encontrar la importancia de los factores uso y confianza en los jóvenes universitarios del distrito de Piura, establecer el factor más efectivo que determine la aceptación del comercio electrónico en los jóvenes universitarios del distrito de Piura. La población que estuvo sujeto a estudio fueron los alumnos de 4 universidades que operan en la ciudad de Piura, tomando como muestra 100 alumnos. El diseño de investigación utilizado es descriptivo correlacional, en cuanto a las técnicas e instrumentos de recolección de datos se utilizó la encuesta y el análisis documental. La conclusión a la que se llego fue: que hay evidencia suficiente para demostrar que Los factores que determinan la aceptación del comercio electrónico por los jóvenes universitarios del distrito de Piura en el año 2016 son la utilidad, facilidad de uso y la confianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).