Estudio de señal recibida al variar separación de antenas en diversidad espacial en enlace dorsal microondas 6 GHz, Loreto-Perú, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo enfocada al análisis de diferentes separaciones de antenas en configuración de diversidad espacial en el enlace Santa Cruz-Lagunas, el cual es un enlace dorsal microondas que interconecta la selva peruana dentro de la región Loreto, para el análisis se caracterizó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echeandia Vergara, Gerardo Pierre, Pereda Salvador, Azul Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/83452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/83452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Señal Recibida
Diversidad Espacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estuvo enfocada al análisis de diferentes separaciones de antenas en configuración de diversidad espacial en el enlace Santa Cruz-Lagunas, el cual es un enlace dorsal microondas que interconecta la selva peruana dentro de la región Loreto, para el análisis se caracterizó las condiciones actuales de diseño considerando una sola antena en cada emplazamiento, los resultados mostraron que el enlace de ida Santa Cruz-Lagunas presenta una degradación relacionada con los climas fríos y secos evidenciado en valores bajos en la ocurrencia de desvanecimientos de refractividad superficial. Del mismo modo se evidenció degradaciones profundas en el enlace de vuelta asociadas a valores de mayor temperatura y humedad en la región. Del mismo modo se compararon recomendaciones de diseño de diversidad espacial basadas en separaciones de altura de 6 metros. Habiendo obtenido esta separación resultados favorables, se compararon con diferentes separaciones de alturas de antenas en diversidad espacial desde los 3 metros hasta los 15 metros de separación de alturas de antenas, observándose de que los rangos centrales de separación entre 4.5 y 9 metros son los que generaban la menor variabilidad de señal obtenida, los valores relacionados al valor promedio y a la menor variabilidad de señal fueron ponderados para cada separación de altura de antenas obteniéndose que la separación de 7.5 metros obtenía más indicadores favorables tanto como en el enlace de ida como en el enlace de vuelta, por lo cual fue finalmente el valor recomendado para efectos de diseño, todos los valores de separaciones de alturas de antenas evaluados presentaron diferencias significativas respecto de la configuración inicial del enlace, los detalles de las estimaciones y resultados se encuentran en el contenido y anexos del presente documento de trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).