Estudio de la señal en diversidad de frecuencia en un enlace dorsal microondas 6 GHz de la costa peruana, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo enfocada en el análisis mediante proceso de simulación, de la incorporación de diversidad de frecuencia (FD) a las condiciones prexistentes del enlace de interconexión dorsal entre las ciudades de Reque y Pacasmayo, en el norte del Perú. Para ello, se realizó una car...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/62031 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/62031 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rdioenlace Diversidad Espacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
| Sumario: | La presente investigación estuvo enfocada en el análisis mediante proceso de simulación, de la incorporación de diversidad de frecuencia (FD) a las condiciones prexistentes del enlace de interconexión dorsal entre las ciudades de Reque y Pacasmayo, en el norte del Perú. Para ello, se realizó una caracterización previa del comportamiento de la señal recibida en los enlaces de ida (Reque – Pacasmayo) y de vuelta (Pacasmayo – Reque) con el uso de diversidad espacial, en los diferentes canales componentes de la banda de 6 GHz. Los reportes de simulación mostraron una notable reducción de la variabilidad de señal recibida que llega hasta el orden de los 31 dB con el uso de diversidad espacial, manteniendo un desvanecimiento remanente en condiciones climáticas de alta temperatura y humedad, representados por valores de refractividad superficial entre 360 Nunits y 390 Nunits. El análisis de la señal con diversidad en diferentes canales de frecuencia, permitió identificar a los 07 y 08 como los candidatos más idóneos para respaldar a los canales 02, 03, 04 y 05. En tal sentido la incorporación de diversidad de frecuencia a la diversidad espacial, obtuvo resultados con menor variabilidad de señal y mayor nivel de señal recibida en todos los canales evaluados, recomendándose como complemento a la diversidad espacial del enlace. Los resultados favorables obtenidos fueron contrastados mediante prueba estadística t para dos muestras emparejadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).