Satisfacción académica en las clases virtuales de los estudiantes de psicología de dos universidades privadas en la provincia de Piura, 2021

Descripción del Articulo

La investigación presentada es de tipo sustantivo con un diseño descriptivo comparativo, la cual tiene como propósito determinar la diferencia de satisfacción académica en las clases virtuales en estudiantes de psicología de dos universidades privadas en la provincia de Piura. En donde se utilizó un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Negrini, Jhonatan Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción académica
Estudiantes
Virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación presentada es de tipo sustantivo con un diseño descriptivo comparativo, la cual tiene como propósito determinar la diferencia de satisfacción académica en las clases virtuales en estudiantes de psicología de dos universidades privadas en la provincia de Piura. En donde se utilizó una muestra de 145 estudiantes de psicología de una universidad privada (A) y 151 en la universidad privada (B) matriculados en las filiales del mismo departamento, utilizando para la evaluación el cuestionario de Entornos Virtuales de Aprendizaje de Educación (DELES) de Walker (2003) adaptado por Boullosa & Ramírez (2017). En los resultados se evidencia que existe diferencia altamente significativa (p˂0.1) en los grupos contrastados en índices generales; asimismo, una diferencia significativa (p<.05) en las dimensiones: Interacción y Colaboración, Relevancia Personal, Aprendizaje Real y Satisfacción entre los estudiantes de ambas muestras. Por otro lado, no se evidencia significancia en las dimensiones apoyo profesorado, aprendizaje activo y autonomía, en ambos grupos. Concluyendo que los estudiantes de psicología de ambas universidades presentan índices altos en Satisfacción académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).