Grupo sanguíneo A como factor de riesgo para cáncer gástrico
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si el grupo sanguíneo A es un factor de riesgo para cáncer gástrico en un estudio multicéntrico. MATERIAL Y MÉTODO: Diseño de casos y controles multicéntrico en hospitales de la ciudad de Trujillo durante el período entre el 2012 y 2016. La muestra se dividió en 405 casos con cá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4285 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema del Grupo Sanguíneo ABO Neoplasias Gástricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si el grupo sanguíneo A es un factor de riesgo para cáncer gástrico en un estudio multicéntrico. MATERIAL Y MÉTODO: Diseño de casos y controles multicéntrico en hospitales de la ciudad de Trujillo durante el período entre el 2012 y 2016. La muestra se dividió en 405 casos con cáncer gástrico y 418 controles. RESULTADOS: El promedio de edad fue 63.5±15.6 y 54.01±18.5 para casos y controles respectivamente, con diferencia estadística altamente significativa (p>0.01). En el análisis bivariado el grupo sanguíneo A mostró diferencia altamente significativa (p<0.01), estando presente en el 56.5% de casos y 13.4% de los controles. En el análisis multivariado, el grupo A confirmó su asociación con diferencia altamente significativa (p<0.01; OR 8,768 IC 95% [6,080-12,646]). Dentro de las características generales el Helicobacter pylori tuvo asociación con diferencia altamente significativa, así como edad y procedencia (p<0.01). CONCLUSIONES: El grupo sanguíneo A fue un factor de riesgo para cáncer gástrico. Se sugiere comunicar a la comunidad médica el resultado obtenido y son aconsejables estudios prospectivos, con semejanza en los grupos etáreos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).