Evaluación de las propiedades físico-mecánicas del concreto permeable incorporando fibras de vidrio alcalino resistente
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis fue evaluar las propiedades físico-mecánicas del concreto permeable incorporando fibras de vidrio alcalino resistente. La muestra consistió en mezclas de concreto poroso con porcentajes de 1%, 1.5% y 2% de fibras de vidrio, para la realización del concreto se evaluó la cal...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/44711 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/44711 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Concreto permeable fibra de vidrio coefienciente de permeabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El propósito de esta tesis fue evaluar las propiedades físico-mecánicas del concreto permeable incorporando fibras de vidrio alcalino resistente. La muestra consistió en mezclas de concreto poroso con porcentajes de 1%, 1.5% y 2% de fibras de vidrio, para la realización del concreto se evaluó la calidad del material extraído de la cantera Lekersa, los ensayos fueron: análisis granulométrico, contenido de humedad, peso específico, porcentaje de absorción, peso unitario y su resistencia a la abrasión. Con la calidad de los materiales ya analizados, se elaboró el diseño de mezcla. Para el concreto patrón, se obtuvo pesos por probeta de 1.8 kg, 7.07 kg y 0.75 kg en cemento, agregado y agua, respectivamente. Para el concreto con 1% de Fibra de Vidrio, se obtuvo pesos de 1.8 kg, 7.07 kg y 0.75 kg y 0.018 kg en cemento, agregado, agua y Fibra de Vidrio. Para el concreto con 1.5% de Fibra de Vidrio, se obtuvo pesos de 1.8 kg, 7.07 kg, 0.75 kg y 0.027 kg en cemento, agregado, agua y Fibra de Vidrio. Para el concreto con 2% de Fibra de Vidrio, se obtuvo pesos de 1.8 kg, 7.07 kg, 0.75 kg y 0.036 kg en cemento, agregado, agua y Fibra de Vidrio. Para la resistencia a la compresión, se obtuvo resultados a los 7 días de 115.67 kg/cm2, 135.67 kg/cm2, 158 kg/cm2 y 176.67 kg/cm2 para 0%, 1%, 1.5% y 2% de fibra de vidrio, respectivamente. A los 14 días, se obtuvo resistencias de 150.33 kg/cm2, 160.33 kg/cm2, 200.67 kg/cm2 y 233.67 kg/cm2 para 0%, 1%, 1.5% y 2%. Para una resistencia a los 28 días, se obtuvo 211.67 kg/cm2, 226.33 kg/cm2, 252.67 kg/cm2 y 268.67 kg/cm2 para 0%, 1%, 1.5% y 2% de fibra de vidrio, respectivamente. Finalmente, se evaluó el coeficiente de permeabilidad, revelando valores dentro de los limites. Para las probetas Patrón, se obtuvo un coeficiente de permeabilidad promedio de 0.39 (cm/sg), para las probetas de 1% de fibra de vidrio, se obtuvo un coeficiente de permeabilidad promedio de 0.35 (cm/sg), para las probetas de 1.5% de fibra de vidrio, se obtuvo un coeficiente de permeabilidad promedio de 0.31 (cm/sg) y para las probetas de 2% de fibra de vidrio, se obtuvo un coeficiente de permeabilidad promedio de 0.29 (cm/sg) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).