Incidencia de la fibra de vidrio y acelerantes de fragua en la resistencia a la compresión de un concreto permeable en la Provincia de San Román
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Incidencia de la fibra de vidrio y acelerante de fragua en la resistencia a la compresión de un concreto permeable en la provincia de San Román, tiene la finalidad de evaluar la incidencia de la incorporación de fibra de vidrio y acelerante de fragua en la resist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/84 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/84 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Permeable Fibra de vidrio Acelerantes de fragua Resistencia a la compresión Permeabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación denominada Incidencia de la fibra de vidrio y acelerante de fragua en la resistencia a la compresión de un concreto permeable en la provincia de San Román, tiene la finalidad de evaluar la incidencia de la incorporación de fibra de vidrio y acelerante de fragua en la resistencia a la compresión de un concreto permeable en la provincia de San Román. La metodología presenta un tipo aplicado, enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño experimental y método científico de estudio; además, la muestra se conformó por briquetas en estado endurecido, incorporándose fibra de vidrio en 0.75%, 1.50% y 2.25% y acelerante de fragua en 2.0%, 3.5% y 5.0% según el peso del cemento. Los resultados obtenidos presentan resistencias a la compresión a los 28 días de curado para el concreto patrón permeable de 178.25 kg/cm2, para adiciones de 0.75%, 1.50% y 2.25% de FV la resistencia media es de 179.88 kg/cm2, 181.88 kg/cm2 y 183.84 kg/cm2 respectivamente, con incorporación de 2.0%, 3.5% y 5.0% de AF la resistencia media es de 177.22 kg/cm2, 182.97 kg/cm2 y 188.77 kg/cm2 respectivamente; además el coeficiente de permeabilidad promedio para el concreto patrón permeable es 1.59 cm/seg, con adición de 0.75%, 1.50% y 2.25% de FV se tiene coeficientes de permeabilidad de 1.43 cm/seg., 1.20 cm/seg. y 1.14 cm/seg. respectivamente, y con incorporación de 2.0%, 3.5% y 5.0% de AF se tiene coeficientes de permeabilidad de 1.25 cm/seg., 1.32 cm/seg. y 1.51 cm/seg. respectivamente. En la investigación se concluye que, el empleo de fibra de vidrio incrementa la resistencia en un 6.08% respecto al diseño con adición de 2.25%FV, además la incorporación de acelerante de fragua también incrementa la resistencia en un 5.58% respecto al diseño con adición de 3.5%AF; finalmente, el coeficiente de permeabilidad promedio con menor variación es 1.43 cm/seg. (0.75% FV); y con la adición de acelerante de fragua el coeficiente de permeabilidad promedio con menor variación es 1.51 cm/seg. (5.0% AF). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).