Comparación de las propiedades físicas y mecánicas de un concreto F’c 210 kg/cm2 y usando Ceniza de Cascarilla de Arroz

Descripción del Articulo

La industria de la construcción enfrenta uno de los problemas ambientales más contaminantes a causa de la utilización masiva de cemento, cuya producción origina una gran cantidad de emanaciones de CO₂ y problemas respiratorios en los operarios. Además, el concreto convencional presenta deficiencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Jiménez, Luis Anthony, Mondoñedo Samaniego, Amy Masiel Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/71111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/71111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cascarilla de Arroz
Ceniza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La industria de la construcción enfrenta uno de los problemas ambientales más contaminantes a causa de la utilización masiva de cemento, cuya producción origina una gran cantidad de emanaciones de CO₂ y problemas respiratorios en los operarios. Además, el concreto convencional presenta deficiencias estructurales, como grietas y porosidad, que comprometen su resistencia y durabilidad. Para abordar estas limitaciones, se realizó un estudio con diseño cuasi-experimental para comparar las peculiaridades tangibles y dinámicas de una calcina tradicional (f'c=210 kg/cm²) con una calcina que incorpora carbonilla de cascarilla de arroz (CCA). Se emplearon magnitudes de 3%, 4%, 5% y 8% de CCA, y se ejecutaron ensayos de caracterización física, análisis de densidad, aire, firmeza al aplastamiento y arqueamiento, y sección de plasticidad. Los hallazgos mostraron que la CCA tiene una granulometría uniforme y una densidad baja (0.237 g/cm³), lo que la hace adecuada como material cementante suplementario. Las mezclas con 4% y 5% de CCA optimizaron las propiedades mecánicas, logrando resistencias a compresión de hasta 310.7 kg/cm² y a arqueamiento de 30.53 kg/cm² a los 28 días. Sin embargo, adiciones superiores al 5% disminuyeron la densidad y resistencia del concreto debido al aumento de porosidad en la mezcla. En conclusión, el uso de 4% y 5% de CCA representa una disyuntiva ecológica e idóneo para optimar las peculiaridades de la calcina, disminuyendo el impacto ambiental asociado al cemento sin comprometer la calidad estructural del material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).