Efecto del yeso y ceniza de cascarilla de arroz para analizar las propiedades mecánicas del concreto f´c = 210kg/cm2, Huacho –Huaura, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo principal: determinar el efecto del yeso y la ceniza de cascarilla de arroz en las propiedades mecánicas del concreto con una resistencia de diseño de f'c = 210 kg/cm², en la región de Huacho – Huaura, 2023. La metodología empleada es de carácter aplicada, con un diseño experimental, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcon Barrera, Christian Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10295
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de cascarilla de arroz y yeso
Resistencia
Dosificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Objetivo principal: determinar el efecto del yeso y la ceniza de cascarilla de arroz en las propiedades mecánicas del concreto con una resistencia de diseño de f'c = 210 kg/cm², en la región de Huacho – Huaura, 2023. La metodología empleada es de carácter aplicada, con un diseño experimental, enfoque cuantitativo y nivel explicativo. Para llevar a cabo esta investigación, se realizó un experimento con una muestra de 36 probetas de concreto. De estas, 9 fueron elaboradas con concreto estándar y los 27 restantes con diferentes proporciones de ceniza de cascarilla de arroz (10%, 12%, 14%) y yeso (5%, 6%, 7%). Estas probetas fueron sometidas a pruebas de resistencia a la compresión a los 7, 14 y 28 días. Los resultados reflejan un incremento en la resistencia del concreto, concluyendo que la mezcla con un 10% de ceniza de cascarilla de arroz y un 5% de yeso destaca como la proporción ideal con una resistencia de 241 kg/cm2, debido a sus mejores características en términos de resistencia y facilidad de uso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).