La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el informe de auditoría de cumplimiento y el principio de oportunidad en el control gubernamental

Descripción del Articulo

La Tesis denominada “La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el Informe de Auditoría de Cumplimiento y el Principio de Oportunidad en el Control Gubernamental” , responde a la necesidad de reflexionar y debatir el sinceramiento de la oportunidad en que se sustenta el ejer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Carranza, María de Fátima Lourdes del Pilar, Mendoza Carranza, Maria de Fatima Lourdes del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal
Auditoria de cumplimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La Tesis denominada “La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el Informe de Auditoría de Cumplimiento y el Principio de Oportunidad en el Control Gubernamental” , responde a la necesidad de reflexionar y debatir el sinceramiento de la oportunidad en que se sustenta el ejercicio del Control Gubernamental, con especial énfasis en el análisis de la actual normativa que retardaría el inicio de la investigaciones a nivel de Ministerio Público respecto de los hechos evidenciados por los órganos conformantes del Sistema Nacional de Control con connotación penal contenidas en las ahora denominadas desviaciones de cumplimiento que debidamente acreditadas y no superadas por los involucrados, persiste su identificación, con la finalidad de proponer las eventuales modificaciones legislativas, en procura de coadyuvar en la correcta administración y protección de los recursos públicos, situación que será respaldada con entrevistas de Fiscales Anticorrupción. En este sentido, la formulación de nuestro problema fue el siguiente: ¿De qué manera; la inclusión de observaciones de connotación penal en el Informe de auditoría de cumplimiento, en vez de ser remitidas directamente al Ministerio Público para que disponga la investigación de los hechos evidenciados, atentaría contra el principio de oportunidad que rige el ejercicio del control gubernamental?, para lo cual proponemos la siguiente hipótesis: Siendo que las observaciones de connotación penal, incluidas en el Informe de auditoría de cumplimiento, contienen los hechos previamente evidenciados y no desvirtuados; y que dicho informe debe continuar con etapas de elaboración, aprobación y remisión que no altera lo evidenciado, para después ser presentado al Ministerio Público y disponga su investigación, atentaría contra el principio de oportunidad que rige el ejercicio del control gubernamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).