La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el informe de auditoría de cumplimiento y el principio de oportunidad en el control gubernamental
Descripción del Articulo
La Tesis denominada “La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el Informe de Auditoría de Cumplimiento y el Principio de Oportunidad en el Control Gubernamental” , responde a la necesidad de reflexionar y debatir el sinceramiento de la oportunidad en que se sustenta el ejer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad penal Auditoria de cumplimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UPAO_4c25d6f943c204972c2fdc907fb2a37a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2363 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el informe de auditoría de cumplimiento y el principio de oportunidad en el control gubernamental |
title |
La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el informe de auditoría de cumplimiento y el principio de oportunidad en el control gubernamental |
spellingShingle |
La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el informe de auditoría de cumplimiento y el principio de oportunidad en el control gubernamental Mendoza Carranza, María de Fátima Lourdes del Pilar Responsabilidad penal Auditoria de cumplimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el informe de auditoría de cumplimiento y el principio de oportunidad en el control gubernamental |
title_full |
La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el informe de auditoría de cumplimiento y el principio de oportunidad en el control gubernamental |
title_fullStr |
La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el informe de auditoría de cumplimiento y el principio de oportunidad en el control gubernamental |
title_full_unstemmed |
La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el informe de auditoría de cumplimiento y el principio de oportunidad en el control gubernamental |
title_sort |
La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el informe de auditoría de cumplimiento y el principio de oportunidad en el control gubernamental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza Carranza, Maria de Fatima Lourdes del Pilar |
author |
Mendoza Carranza, María de Fátima Lourdes del Pilar |
author_facet |
Mendoza Carranza, María de Fátima Lourdes del Pilar Mendoza Carranza, Maria de Fatima Lourdes del Pilar |
author_role |
author |
author2 |
Mendoza Carranza, Maria de Fatima Lourdes del Pilar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carbajal Sánchez, Henry Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Carranza, María de Fátima Lourdes del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Responsabilidad penal Auditoria de cumplimiento |
topic |
Responsabilidad penal Auditoria de cumplimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La Tesis denominada “La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el Informe de Auditoría de Cumplimiento y el Principio de Oportunidad en el Control Gubernamental” , responde a la necesidad de reflexionar y debatir el sinceramiento de la oportunidad en que se sustenta el ejercicio del Control Gubernamental, con especial énfasis en el análisis de la actual normativa que retardaría el inicio de la investigaciones a nivel de Ministerio Público respecto de los hechos evidenciados por los órganos conformantes del Sistema Nacional de Control con connotación penal contenidas en las ahora denominadas desviaciones de cumplimiento que debidamente acreditadas y no superadas por los involucrados, persiste su identificación, con la finalidad de proponer las eventuales modificaciones legislativas, en procura de coadyuvar en la correcta administración y protección de los recursos públicos, situación que será respaldada con entrevistas de Fiscales Anticorrupción. En este sentido, la formulación de nuestro problema fue el siguiente: ¿De qué manera; la inclusión de observaciones de connotación penal en el Informe de auditoría de cumplimiento, en vez de ser remitidas directamente al Ministerio Público para que disponga la investigación de los hechos evidenciados, atentaría contra el principio de oportunidad que rige el ejercicio del control gubernamental?, para lo cual proponemos la siguiente hipótesis: Siendo que las observaciones de connotación penal, incluidas en el Informe de auditoría de cumplimiento, contienen los hechos previamente evidenciados y no desvirtuados; y que dicho informe debe continuar con etapas de elaboración, aprobación y remisión que no altera lo evidenciado, para después ser presentado al Ministerio Público y disponga su investigación, atentaría contra el principio de oportunidad que rige el ejercicio del control gubernamental. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-27T14:14:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-27T14:14:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2363 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2363 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MAEST.DERE_068 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/049471d3-9d4f-460a-8b0f-9594589b1197/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1392-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ad92601-28ba-461d-8b2c-10577ec2b88d/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5be42ec0-e8e4-47da-a612-52dfcd9be647/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88d6e2e14a4a17183c9c476cccd030dd 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f 0dca4006780d07dd4274563d7d4ba10b 4568f900424ec3279d2da79378f5beb4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069102740766720 |
spelling |
Carbajal Sánchez, Henry ArmandoMendoza Carranza, María de Fátima Lourdes del PilarMendoza Carranza, Maria de Fatima Lourdes del Pilar2017-02-27T14:14:40Z2017-02-27T14:14:40Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12759/2363La Tesis denominada “La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el Informe de Auditoría de Cumplimiento y el Principio de Oportunidad en el Control Gubernamental” , responde a la necesidad de reflexionar y debatir el sinceramiento de la oportunidad en que se sustenta el ejercicio del Control Gubernamental, con especial énfasis en el análisis de la actual normativa que retardaría el inicio de la investigaciones a nivel de Ministerio Público respecto de los hechos evidenciados por los órganos conformantes del Sistema Nacional de Control con connotación penal contenidas en las ahora denominadas desviaciones de cumplimiento que debidamente acreditadas y no superadas por los involucrados, persiste su identificación, con la finalidad de proponer las eventuales modificaciones legislativas, en procura de coadyuvar en la correcta administración y protección de los recursos públicos, situación que será respaldada con entrevistas de Fiscales Anticorrupción. En este sentido, la formulación de nuestro problema fue el siguiente: ¿De qué manera; la inclusión de observaciones de connotación penal en el Informe de auditoría de cumplimiento, en vez de ser remitidas directamente al Ministerio Público para que disponga la investigación de los hechos evidenciados, atentaría contra el principio de oportunidad que rige el ejercicio del control gubernamental?, para lo cual proponemos la siguiente hipótesis: Siendo que las observaciones de connotación penal, incluidas en el Informe de auditoría de cumplimiento, contienen los hechos previamente evidenciados y no desvirtuados; y que dicho informe debe continuar con etapas de elaboración, aprobación y remisión que no altera lo evidenciado, para después ser presentado al Ministerio Público y disponga su investigación, atentaría contra el principio de oportunidad que rige el ejercicio del control gubernamental.The thesis called ““The inclusion of observations with alleged criminal responsibility in the Audit Report Compliance and Principle of Opportunity in the Government Control““, responds to the need to reflect and debate the sincerity of the opportunity that underpins the exercise of Government Control, with special emphasis on the analysis of current legislation that would delay the start of investigations at the level of Public Prosecutions on the facts evidenced by the conformantes bodies of the National Control System with criminal connotation contained in the now called deviations compliance duly accredited and not overcome by those involved, persists identification, in order to propose possible legislative changes, seeking to assist in the proper administration and protection of public resources, a situation that will be supported with interviews anticorruption prosecutors. In this sense, the formulation of our problem was: How; including observations of penal connotation in the compliance audit report, instead of being sent directly to the Attorney General to order an investigation of the facts evidenced, against the principle of opportunity governing the exercise of governmental control ?, for which we propose the following hypothesis: Since the observations criminal connotation, included in the compliance audit report, containing the previously evidenced facts and not misleading; and that the report should continue stages of development, approval and referral does not alter evidenced, later to be presented to the Public Ministry and arrange for its investigation against the principle of opportunity governing the exercise of governmental control.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.DERE_068SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOResponsabilidad penalAuditoria de cumplimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La inclusión de observaciones con presunta responsabilidad penal en el informe de auditoría de cumplimiento y el principio de oportunidad en el control gubernamentalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho con Mención en Derecho PenalMaestría en Derechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.DERE_MARÍA.MENDOZA_INCLUSIÓN.OBSERVACIONES.PRESUNTA.RESPONSABILIDAD.PENAL.INFORME.AUDITORÍA.CUMPLIMIENTO.PRINCIPIO.OPORTUNIDAD.CONTROL.GUBERNAMENTAL.pdfREP_MAEST.DERE_MARÍA.MENDOZA_INCLUSIÓN.OBSERVACIONES.PRESUNTA.RESPONSABILIDAD.PENAL.INFORME.AUDITORÍA.CUMPLIMIENTO.PRINCIPIO.OPORTUNIDAD.CONTROL.GUBERNAMENTAL.pdfMARÍA.MENDOZA_INCLUSIÓN.OBSERVACIONES.PRESUNTA.RESPONSABILIDAD.PENAL.INFORME.AUDITORÍA.CUMPLIMIENTO.PRINCIPIO.OPORTUNIDAD.CONTROL.GUBERNAMENTALapplication/pdf901197https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/049471d3-9d4f-460a-8b0f-9594589b1197/content88d6e2e14a4a17183c9c476cccd030ddMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1392-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD53TEXTREP_MAEST.DERE_MARÍA.MENDOZA_INCLUSIÓN.OBSERVACIONES.PRESUNTA.RESPONSABILIDAD.PENAL.INFORME.AUDITORÍA.CUMPLIMIENTO.PRINCIPIO.OPORTUNIDAD.CONTROL.GUBERNAMENTAL.pdf.txtREP_MAEST.DERE_MARÍA.MENDOZA_INCLUSIÓN.OBSERVACIONES.PRESUNTA.RESPONSABILIDAD.PENAL.INFORME.AUDITORÍA.CUMPLIMIENTO.PRINCIPIO.OPORTUNIDAD.CONTROL.GUBERNAMENTAL.pdf.txtExtracted texttext/plain165181https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ad92601-28ba-461d-8b2c-10577ec2b88d/content0dca4006780d07dd4274563d7d4ba10bMD55THUMBNAILREP_MAEST.DERE_MARÍA.MENDOZA_INCLUSIÓN.OBSERVACIONES.PRESUNTA.RESPONSABILIDAD.PENAL.INFORME.AUDITORÍA.CUMPLIMIENTO.PRINCIPIO.OPORTUNIDAD.CONTROL.GUBERNAMENTAL.pdf.jpgREP_MAEST.DERE_MARÍA.MENDOZA_INCLUSIÓN.OBSERVACIONES.PRESUNTA.RESPONSABILIDAD.PENAL.INFORME.AUDITORÍA.CUMPLIMIENTO.PRINCIPIO.OPORTUNIDAD.CONTROL.GUBERNAMENTAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4791https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5be42ec0-e8e4-47da-a612-52dfcd9be647/content4568f900424ec3279d2da79378f5beb4MD5620.500.12759/2363oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/23632023-10-21 02:43:50.273https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).