La auditoría de cumplimiento en el ejercicio del control gubernamental de los auditores en los gobiernos locales de la provincia de Pasco periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene el propósito de analizar los aspectos más importantes de los denominados servicios de control posterior, denominado, con una perspectiva de resultados y convertirla en una alternativa, frente a la necesidad de obtener nuevas técnicas y procedimientos de au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernuy Neyra, Elia Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1923
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría de cumplimiento
sistema nacional de control
Otras Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tiene el propósito de analizar los aspectos más importantes de los denominados servicios de control posterior, denominado, con una perspectiva de resultados y convertirla en una alternativa, frente a la necesidad de obtener nuevas técnicas y procedimientos de auditoría que haga más eficaz y eficiente el ejercicio del control de la legalidad, que agregue valor para la sociedad, a través del uso eficiente y transparente de los bienes y recursos del Estado. Para demostrar la importancia de los nuevos enfoques de control que propugna la Contraloría General de la República, fundamentándose en la necesidad de crear valor para la ciudadanía mediante el ejercicio del control gubernamental, contribuyendo a la mejora de la gestión pública; se expone de manera resumida la definición, alcance y objetivo de la citada auditoría, claro está en cada una de las fases de planificación, ejecución, elaboración del informe, cierre y difusión de los resultados, lo que permitirá a los auditores, así como a los representantes de las entidades públicas y vinculados con el sistema nacional de control, consolidar de manera compartida las experiencias en estos enfoques que se vienen dando desde mayo de 2014.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).