Actitud docente y calidad de inclusión hacia niños con necesidades educativas especiales de Instituciones de Educación Inicial de Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre la actitud docente y la calidad de inclusión hacia niños con necesidades educativas especiales (NEE) en Instituciones de Educación Inicial de Trujillo. Metodológicamente, se trató de un estudio de tipo básico, con un nivel correl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/53052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/53052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud Docente Inclusión Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre la actitud docente y la calidad de inclusión hacia niños con necesidades educativas especiales (NEE) en Instituciones de Educación Inicial de Trujillo. Metodológicamente, se trató de un estudio de tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 593 docentes pertenecientes a instituciones de la UGEL 3, de los cuales se seleccionó una muestra no probabilística por conveniencia de 50 docentes. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de actitud docente desarrollado por Saavedra (2021) y el cuestionario de calidad de inclusión desarrollado por De la Ese (2020), ambos diseñados en contexto peruano. Los resultados confirmaron que existe una relación significativa y positiva entre las variables actitud docente y calidad de inclusión (p = .000; rho = .488). Además, los análisis confirmaron que las dimensiones de la actitud docente (cognitiva, afectiva y conductual) están significativamente correlacionadas con la calidad de inclusión (p <.05). En conclusión, se infiere que una actitud docente positiva es un factor crucial para mejorar la calidad de inclusión educativa en estudiantes con NEE, lo cual subraya la importancia de fomentar actitudes favorables entre los docentes para lograr una educación inclusiva efectiva |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).