Factores de riesgo para neumonía bacteriana asociada en pacientes en ventilación mecánica por COVID 19

Descripción del Articulo

Durante la pandemia por COVID-19, se observó en la UCI de nuestro hospital una alta tasa de neumonía asociada al ventilador mecánico, en aquellos pacientes infectados por COVID-19 y por consiguiente con alta tasa de mortalidad. Por ello, esta investigación estará dirigida a investigar los factores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estofanero Estofanero, Dina Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/58532
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/58532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía bacteriana
ventilación mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Durante la pandemia por COVID-19, se observó en la UCI de nuestro hospital una alta tasa de neumonía asociada al ventilador mecánico, en aquellos pacientes infectados por COVID-19 y por consiguiente con alta tasa de mortalidad. Por ello, esta investigación estará dirigida a investigar los factores de riesgo para aparición de la neumonía bacteriana asociada a ventilación mecánica en pacientes con COVID 19. Para ello, se hará un estudio observacional, retrospectivo y mono céntrico se realizó en el Hospital Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote que es un hospital designado para tratar a pacientes con neumonía por SARS-CoV-2.Para ello se analizarán de forma retrospectiva los pacientes a los diagnosticados con neumonía por SARS-CoV 2, de acuerdo con las orientaciones de la OMS, y que estaban en estado crítico. La confirmación de SARS-CoV-2 fue realizada en el laboratorio de la unidad sanitaria local. Los pacientes en estado crítico se definieron como aquellos ingresados en la unidad de cuidados intensivos que requerían ventilación mecánica o tenían una fracción de oxígeno inspirado (FiO2) de al menos el 60% o más. Al finalizar con la recolección de los datos, se usará la estadística para mostrar la descripción de los datos tales como comorbilidades que presentaron los pacientes en ventilación mecánica por insuficiencia respiratoria causada por COVID-19, y la presencia o no de coinfecciones asociadas a ventilación mecánica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).