Estado periodontal en relación al estado nutricional en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el estado periodontal en relación al estado nutricional en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2. Material y Método: El estudio fue observacional. Se evaluaron a 63 pacientes adultos con diabetes mellitus. Para evaluar el estado periodontal se utilizó el índice periodon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Pasapera, Sheylla Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodontal
Bolsa
Nutricional
Diabetes mellitus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el estado periodontal en relación al estado nutricional en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2. Material y Método: El estudio fue observacional. Se evaluaron a 63 pacientes adultos con diabetes mellitus. Para evaluar el estado periodontal se utilizó el índice periodontal comunitario y una balanza con tallímetro para evaluar el estado nutricional. Así mismo se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, para lo cual se consideró el valor de p = 0.05. Resultados : Se encontró que los adultos con diabetes mellitus tipo 2 no existe relación entre estado periodontal y estado nutricional(p=0.762). Los códigos de mayor prevalencia en estos pacientes ya mencionados, fueron el 3 y 4 (bolsas mayor y menor de 5,5 mm). Además, con respecto al estado nutricional; el sexo femenino presentó una media de 25.1 ( 3.1 mientras que, el sexo masculino presentó una media de 26.3 ( 3. donde estos valores representan pacientes con sobrepeso. Mientras que, según edad, el grupo menor de 60 años, presentó una media de 25.5 ( 2.8 as mismo el grupo de 6 años a más presentó una media de 25.3 ( 3.6). Además, según grupo etario y sexo, se encontró que no existe relación entre el estado periodontal y el estado nutricional en estos pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2. Conclusiones: No existe relación entre estado periodontal y estado nutricional en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 2. Además, los códigos que más prevalecieron en estos pacientes fueron, el 3 y 4(bolsas mayor y menor de 5,5 mm).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).