Enfermedad periodontal en el paciente adulto mayor con diabetes mellitus, atendido en el hospital nivel II EsSalud Jorge Reategui Delgado en el año 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación denominada “Enfermedad Periodontal en el paciente adulto mayor con Diabetes Mellitus, atendidos en el hospital nivel II EsSalud Jorge Reátegui Delgado en el año 2016”. Se planteó como problemasi: ¿Existe diferencia entre el estado periodontal de pacientes con Diabetes Me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Milisavljevic ' Azañedo, Nicola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Enfermedad periodontal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En la presente investigación denominada “Enfermedad Periodontal en el paciente adulto mayor con Diabetes Mellitus, atendidos en el hospital nivel II EsSalud Jorge Reátegui Delgado en el año 2016”. Se planteó como problemasi: ¿Existe diferencia entre el estado periodontal de pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 y pacientes no diabéticos adultos mayores atendidos en el Hospital Nivel II EsSalud Jorge Reátegui Delgado en el año 2016? El propósito principal de esta investigación fue Comparar el estado periodontal de los pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 y los pacientes no diabéticos adultos mayores atendidos en el establecimiento de salud antes mencionado. Se empleó el diseño de tipo no experimental, transversal y correlacional, utilizando la observación como técnica de investigación, teniendo como hipótesis general: “Los pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 presentan una mayor afectación del periodonto que los pacientes no diabéticos adultos mayores”. Los resultados de la investigación comprueban las hipótesis con un (<0.05) en el Índice Gingival, el nivel de Sondaje Periodontal (Pzas. 2.4-2.5, 3.6-3.7) y pérdida de adherencia clínica (Pzas. 2.4-2.5, 3.6-3.7, 4.1-3.1, 4.4-4.5), en los pacientes del grupo estudio y el grupo control.Se concluye que existe asociación de las variables en estudio; Además, la mayor afectación del periodonto se dio en el grupo de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).