“Enfermedad Periodontal Asociado a la Diabetes Mellitus en Pacientes Atendidos en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2017”.

Descripción del Articulo

El objetivo es Determinar la Asociación entre la Enfermedad Periodontal y la Diabetes Mellitus en pacientes atendidos en el “Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2017”. Material y Métodos siendo una investigación de nivel relacional de tipo transversal, prospectivo, observacional, analítico; la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Huanca, Lucy Mariela, Pacompia Quispe, Henry Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1735
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gingivitis, Enfermedad periodontal, Diabetes Mellitus.
Descripción
Sumario:El objetivo es Determinar la Asociación entre la Enfermedad Periodontal y la Diabetes Mellitus en pacientes atendidos en el “Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2017”. Material y Métodos siendo una investigación de nivel relacional de tipo transversal, prospectivo, observacional, analítico; la población estuvo conformada por los pacientes con Diabetes Mellitus atendidos en el Hospital “Carlos Monge Medrano”, donde se obtuvo una muestra no probabilística de 117 pacientes, evaluándose el nivel de gingivitis, periodontitis mediante el índices de Loe y Silness, periodontograma respectivamente y la diabetes mellitus mediante una ficha de recolección de datos. Resultados se ha determinado que los pacientes con Diabetes Mellitus presentan Gingivitis moderada 95,8%, Gingivitis Severa 4,2; Periodontitis Leve 13,90%, Periodontitis Moderada 48,6%, Periodontitis Severa 37,5%. En conclusión, existe Asociación Significativa entre la Enfermedad Periodontal y la Diabetes Mellitus en pacientes atendidos en el “Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).