Diseño geométrico y estructural de un Sistema de Buses de Tránsito Rápido en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo diseñar el sistema geométrico y estructural para un Sistema de Buses de Tránsito Rápido (BRT) en Trujillo, buscando mejorar el flujo vehicular. La investigación fue de tipo no experimental, transversal y descriptiva, evaluando la situación en un momento específico med...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/55092 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/55092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conteo vehicular diseño geométrico diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo diseñar el sistema geométrico y estructural para un Sistema de Buses de Tránsito Rápido (BRT) en Trujillo, buscando mejorar el flujo vehicular. La investigación fue de tipo no experimental, transversal y descriptiva, evaluando la situación en un momento específico mediante la observación directa de las vías de la ciudad. Se realizó un conteo vehicular en seis estaciones clave ubicadas en puntos estratégicos (Av. América Sur - UPAO, Av. Mansiche - Mall Plaza, Av. Nicolás de Piérola - Makro, Av. América Norte - Mercado La Hermelinda, Av. América Sur - Maestro y Panamericana Norte - Terrapuerto de Trujillo). Los resultados mostraron un IMDS de 3240 vehículos/día, que, tras ajustes, se convirtió en un IMDA de 3316 vehículos/día. Para el diseño estructural, se realizaron 26 calicatas a lo largo de la ruta propuesta; sus análisis de laboratorio permitieron determinar los parámetros adecuados para pavimento flexible, rígido y articulado. El diseño geométrico contempló una extensión de 26.4 km sobre terreno llano, con una sección transversal de 29.40 m, que consta de dos calzadas de 4 carriles cada una y un separador central. Además, el proyecto incluyó un diseño físico-arquitectónico que abarca dos terminales con patios de mantenimiento, 26 estaciones superficiales y dos subterráneas, junto con carriles exclusivos, intercambios viales y rutas alimentadoras para conectar distritos cercanos. Como complemento, se integró una ciclovía con cicloparqueadores y zonas de ""Park & Ride"" en los terminales, además de pasos peatonales a nivel y subterráneos para facilitar el acceso a las estaciones. También se desarrolló un modelo 3D para visualizar el entorno urbano. Finalmente, una micro simulación en PTV Vissim mostró el impacto positivo del sistema BRT en la reducción de la congestión vehicular. En conclusión, el sistema BRT propuesto se presenta como una solución viable para mejorar la movilidad en Trujillo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).