Uso de canales digitales y experiencia de compra de los clientes del Banco BBVA – Agencia Mayorista Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre el uso de canales digitales y la experiencia de compra de los clientes del Banco BBVA Agencia Mayorista, Trujillo, 2022. Dado que se buscó determinar la relación entre el uso de canales digitales y la experiencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caballero Lozada, Isis Miluska, Castro Hidalgo, Jacquelin Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canales Digitales
Experiencia de Compra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre el uso de canales digitales y la experiencia de compra de los clientes del Banco BBVA Agencia Mayorista, Trujillo, 2022. Dado que se buscó determinar la relación entre el uso de canales digitales y la experiencia de compra, en un periodo de tiempo determinado y sin alterar el estado natural de las variables, el diseño aplicado de investigación fue correlacional, transversal y no experimental. Las conclusiones principales son: Existe una relación positiva, alta y significativa entre el uso de canales digitales y la experiencia de compra de los clientes del Banco BBVA Agencia Mayorista, Trujillo, 2022, el nivel de experiencia de compra de los clientes del Banco BBVA Agencia Mayorista Trujillo es medio en un 66%, el nivel de uso de los canales digitales de los clientes del Banco BBVA Agencia Mayorista Trujillo es alto en un 39% y la dimensión de experiencia de compra que más se relaciona con el uso de canales digitales es la dimensión expectativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).