Comparación entre microdiscectomía tubular y microdiscectomía convencional para el tratamiento de la hernia de disco lumbar en pacientes atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2021-2022

Descripción del Articulo

Comparar la eficacia clínica de la microdiscectomía tubular y microdiscectomía convencional para el tratamiento de la hernia de disco lumbar en pacientes atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2021-2022 Metodología: Estudio observacional y de cohorte retrospectivo. La población se confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza Granda, Ricardo Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discectomía
Vertebras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:Comparar la eficacia clínica de la microdiscectomía tubular y microdiscectomía convencional para el tratamiento de la hernia de disco lumbar en pacientes atendidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2021-2022 Metodología: Estudio observacional y de cohorte retrospectivo. La población se conformará de 384 pacientes con diagnostico hernia de disco lumbar intervenidos en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray, entre 2021-2022. La técnica será documental y se usa como instrumento para la recopilación de datos, una ficha de recolección. Análisis estadístico: Para comparar la eficacia clínica de la microdiscectomía tubular y microdiscectomía convencional, se emplearán pruebas estadísticas apropiadas. Se utilizará la prueba T de Student o la prueba U de Mann-Whitney, dependiendo de si los datos siguen una distribución normal (prueba de Kolmogórov-Smirnov) para las variables numéricas. Para las variables categóricas, se aplicará la prueba de Chi-Cuadrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).