Prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el hospital Belén de Trujillo
Descripción del Articulo
Determinar la prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el Hospital Belén de Trujillo Abril-Octubre 2020. Materiales y Métodos: Estudio de tipo descriptivo, transversal con muestra seleccionada por conveniencia. La población de estudio estuvo const...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7518 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Personal Sanitario Infección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
UPAO_4108083c52819554b4f39aa24a8ffe5a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7518 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el hospital Belén de Trujillo |
| title |
Prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el hospital Belén de Trujillo |
| spellingShingle |
Prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el hospital Belén de Trujillo Orbegoso Neira, Stephanie Ivette Personal Sanitario Infección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el hospital Belén de Trujillo |
| title_full |
Prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el hospital Belén de Trujillo |
| title_fullStr |
Prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el hospital Belén de Trujillo |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el hospital Belén de Trujillo |
| title_sort |
Prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el hospital Belén de Trujillo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Orbegoso Neira, Stephanie Ivette |
| author |
Orbegoso Neira, Stephanie Ivette |
| author_facet |
Orbegoso Neira, Stephanie Ivette |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Camacho, Pedro Segundo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orbegoso Neira, Stephanie Ivette |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Personal Sanitario Infección |
| topic |
Personal Sanitario Infección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
Determinar la prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el Hospital Belén de Trujillo Abril-Octubre 2020. Materiales y Métodos: Estudio de tipo descriptivo, transversal con muestra seleccionada por conveniencia. La población de estudio estuvo constituida por todo el personal sanitario COVID-19 positivo a la fecha de la encuesta (300 infectados). Resultados: Se encontró una prevalencia del 29.7 % de trabajadores de salud infectados por SARS-CoV-2 en el Hospital Belén de Trujillo, de un total de 1009 trabajadores activos durante la pandemia. Se halló predominio de infectados en el personal sanitario de sexo femenino y en etapa adulta 30 – 39 años. El 85% fue diagnosticado con prueba serológica en el mes de Junio. El grupo ocupacional más infectado fue enfermería, mientras que el 26.7% se expuso a aerosoles y 15% participó como parte del equipo en el manejo de vía aérea. El 62.3% presentó un tiempo de exposición ≥ a 15 minutos en la atención con cada paciente infectado y el 72% usaban ambos desinfectantes (jabón y alcohol). Un 13 % realiza labores en el área Covid; y del Área No Covid, un 12.7% pertenecen al servicio de emergencia. El 78.3% cambiaba de respirador cada tres días, el 24.3% tuvo contacto con algún familiar infectado anteriormente, un 77.3% frecuentaba el mercado solo una vez por semana, el 39.3% se movilizaba en taxi y el 53% tuvo sobrepeso. Conclusiones: La prevalencia de COVID-19 en el personal sanitario del Hospital Belén de Trujillo Abril-Octubre 2020 fue de 29.7%. Se halló predominio de infectados en grupo etario de 30-39 años, de sexo femenino, la mayoría fue diagnosticado con prueba serológica en el mes de Junio, y las enfermeras fueron las que más se contagiaron. La cuarta parte del personal tuvo exposición a aerosoles y laboraba más de 12 horas mientras que una sexta parte recibió EPP incompleto y participó en el manejo de vía aérea. La mayoría tuvo un tiempo de exposición ≥ a 15 minutos en la atención con cada paciente infectado. Más de la mitad presentaron sobrepeso, cambiaban de respirador cada 3 días, usaban ambos desinfectantes (alcohol y jabón) para el lavado de manos, y frecuentaban el mercado una vez por semana. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-26T01:48:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-26T01:48:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/7518 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/7518 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MED_2974 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00e7817f-1a9f-443c-8a77-3f3aa42c81fe/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e1dff4e-e05a-4b74-87d2-571370886f8f/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d138e45-ccff-43c7-b59f-fdc5b8e944d9/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d8543b0-b7ae-44ae-baa3-1d1f32654fa5/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
39c910a9af99fe0d57a654bf29486214 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b0a88c62527d3ade85fee3bfaec3f69c e7d90b1422c67b25d42458127699d080 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069007721955328 |
| spelling |
Díaz Camacho, Pedro SegundoOrbegoso Neira, Stephanie IvetteOrbegoso Neira, Stephanie Ivette2021-05-26T01:48:00Z2021-05-26T01:48:00Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/7518Determinar la prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el Hospital Belén de Trujillo Abril-Octubre 2020. Materiales y Métodos: Estudio de tipo descriptivo, transversal con muestra seleccionada por conveniencia. La población de estudio estuvo constituida por todo el personal sanitario COVID-19 positivo a la fecha de la encuesta (300 infectados). Resultados: Se encontró una prevalencia del 29.7 % de trabajadores de salud infectados por SARS-CoV-2 en el Hospital Belén de Trujillo, de un total de 1009 trabajadores activos durante la pandemia. Se halló predominio de infectados en el personal sanitario de sexo femenino y en etapa adulta 30 – 39 años. El 85% fue diagnosticado con prueba serológica en el mes de Junio. El grupo ocupacional más infectado fue enfermería, mientras que el 26.7% se expuso a aerosoles y 15% participó como parte del equipo en el manejo de vía aérea. El 62.3% presentó un tiempo de exposición ≥ a 15 minutos en la atención con cada paciente infectado y el 72% usaban ambos desinfectantes (jabón y alcohol). Un 13 % realiza labores en el área Covid; y del Área No Covid, un 12.7% pertenecen al servicio de emergencia. El 78.3% cambiaba de respirador cada tres días, el 24.3% tuvo contacto con algún familiar infectado anteriormente, un 77.3% frecuentaba el mercado solo una vez por semana, el 39.3% se movilizaba en taxi y el 53% tuvo sobrepeso. Conclusiones: La prevalencia de COVID-19 en el personal sanitario del Hospital Belén de Trujillo Abril-Octubre 2020 fue de 29.7%. Se halló predominio de infectados en grupo etario de 30-39 años, de sexo femenino, la mayoría fue diagnosticado con prueba serológica en el mes de Junio, y las enfermeras fueron las que más se contagiaron. La cuarta parte del personal tuvo exposición a aerosoles y laboraba más de 12 horas mientras que una sexta parte recibió EPP incompleto y participó en el manejo de vía aérea. La mayoría tuvo un tiempo de exposición ≥ a 15 minutos en la atención con cada paciente infectado. Más de la mitad presentaron sobrepeso, cambiaban de respirador cada 3 días, usaban ambos desinfectantes (alcohol y jabón) para el lavado de manos, y frecuentaban el mercado una vez por semana.To determine the prevalence and epidemiological profile of health personnel with SARS-CoV-2 infection at Hospital Belen de Trujillo during the period April-October 2020. Materials and Methods: Descriptive, cross-sectional study with a sample selected for convenience. The study population consisted of all COVID-19 positive health personnel at the date of the survey (300 infected). Results: A prevalence of 29.7% of health workers infected by SARS-CoV-2 was found in the Hospital Belen de Trujillo, out of a total of 1009 active workers during the pandemic. A predominance of infected was found in female health personnel and in adulthood 30-39 years. 85% were diagnosed with a serological test in June. The most infected occupational group was nursing, while 26.7% were exposed to aerosols and 15% participated as part of the team in airway management. 62.3% presented an exposure time of ≥ 15 minutes in care with each infected patient and 72% used both disinfectants (soap and alcohol). 13% carry out work in the Covid area; and the Non-Covid Area, 12.7% belong to the emergency service. 78.3% changed respirators every three days, 24.3% had contact with a previously infected family member, 77.3% frequented the market only once a week, 39.3% traveled by taxi and 53% were overweight. Conclusions: The prevalence of COVID-19 in the health personnel of the Hospital Belen de Trujillo April-October 2020 was 29.7%. A predominance of infected was found in the age group of 30-39 years, female, the majority were diagnosed with a serological test in June and the nurses were the ones who were most infected. A quarter of the personnel had exposure to aerosols and worked more than 12 hours, while a sixth received incomplete PPE and participated in airway management. Most had an exposure time of ≥ 15 minutes in care with each infected patient. More than half were overweight, changed respirators every 3 days, used both disinfectants (alcohol and soap) for hand washing and frequented the market once a week.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MED_2974SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOPersonal SanitarioInfecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el hospital Belén de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0003-4331-36241813561147137640https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Segura Plasencia, Niler ManuelRodríguez Montoya, Ronald MiltonSánchez Abel, SalvadorORIGINALREP_STEPHANIE.ORBEGOSO_PREVALENCIA.Y.PERFIL.EPIDEMIOLOGICO.pdfREP_STEPHANIE.ORBEGOSO_PREVALENCIA.Y.PERFIL.EPIDEMIOLOGICO.pdfSTEPHANIE.ORBEGOSO_PREVALENCIA.Y.PERFIL.EPIDEMIOLOGICOapplication/pdf1272477https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00e7817f-1a9f-443c-8a77-3f3aa42c81fe/content39c910a9af99fe0d57a654bf29486214MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e1dff4e-e05a-4b74-87d2-571370886f8f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_STEPHANIE.ORBEGOSO_PREVALENCIA.Y.PERFIL.EPIDEMIOLOGICO.pdf.txtREP_STEPHANIE.ORBEGOSO_PREVALENCIA.Y.PERFIL.EPIDEMIOLOGICO.pdf.txtExtracted texttext/plain60022https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d138e45-ccff-43c7-b59f-fdc5b8e944d9/contentb0a88c62527d3ade85fee3bfaec3f69cMD55THUMBNAILREP_STEPHANIE.ORBEGOSO_PREVALENCIA.Y.PERFIL.EPIDEMIOLOGICO.pdf.jpgREP_STEPHANIE.ORBEGOSO_PREVALENCIA.Y.PERFIL.EPIDEMIOLOGICO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25029https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d8543b0-b7ae-44ae-baa3-1d1f32654fa5/contente7d90b1422c67b25d42458127699d080MD5620.500.12759/7518oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/75182025-06-22 21:43:51.051https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).