Prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

Determinar la prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el Hospital Belén de Trujillo Abril-Octubre 2020. Materiales y Métodos: Estudio de tipo descriptivo, transversal con muestra seleccionada por conveniencia. La población de estudio estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbegoso Neira, Stephanie Ivette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal Sanitario
Infección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar la prevalencia y el perfil epidemiológico del personal sanitario con infección por SARS-CoV-2 en el Hospital Belén de Trujillo Abril-Octubre 2020. Materiales y Métodos: Estudio de tipo descriptivo, transversal con muestra seleccionada por conveniencia. La población de estudio estuvo constituida por todo el personal sanitario COVID-19 positivo a la fecha de la encuesta (300 infectados). Resultados: Se encontró una prevalencia del 29.7 % de trabajadores de salud infectados por SARS-CoV-2 en el Hospital Belén de Trujillo, de un total de 1009 trabajadores activos durante la pandemia. Se halló predominio de infectados en el personal sanitario de sexo femenino y en etapa adulta 30 – 39 años. El 85% fue diagnosticado con prueba serológica en el mes de Junio. El grupo ocupacional más infectado fue enfermería, mientras que el 26.7% se expuso a aerosoles y 15% participó como parte del equipo en el manejo de vía aérea. El 62.3% presentó un tiempo de exposición ≥ a 15 minutos en la atención con cada paciente infectado y el 72% usaban ambos desinfectantes (jabón y alcohol). Un 13 % realiza labores en el área Covid; y del Área No Covid, un 12.7% pertenecen al servicio de emergencia. El 78.3% cambiaba de respirador cada tres días, el 24.3% tuvo contacto con algún familiar infectado anteriormente, un 77.3% frecuentaba el mercado solo una vez por semana, el 39.3% se movilizaba en taxi y el 53% tuvo sobrepeso. Conclusiones: La prevalencia de COVID-19 en el personal sanitario del Hospital Belén de Trujillo Abril-Octubre 2020 fue de 29.7%. Se halló predominio de infectados en grupo etario de 30-39 años, de sexo femenino, la mayoría fue diagnosticado con prueba serológica en el mes de Junio, y las enfermeras fueron las que más se contagiaron. La cuarta parte del personal tuvo exposición a aerosoles y laboraba más de 12 horas mientras que una sexta parte recibió EPP incompleto y participó en el manejo de vía aérea. La mayoría tuvo un tiempo de exposición ≥ a 15 minutos en la atención con cada paciente infectado. Más de la mitad presentaron sobrepeso, cambiaban de respirador cada 3 días, usaban ambos desinfectantes (alcohol y jabón) para el lavado de manos, y frecuentaban el mercado una vez por semana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).