El juego de roles como estrategia didáctica para disminuir el nivel de agresividad de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 2063 del caserío de Chorobamba, distrito de Marcabal y provincia de Sánchez Carrión en el año 2015
Descripción del Articulo
La intención de esta investigación ha sido la de responder al problema que formulamos como pregunta: ¿En qué medida la aplicación de los juegos de roles como estrategia didáctica disminuye la agresividad en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 2063 del caserío de Chorobamba, distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego de roles Agresividad verbal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La intención de esta investigación ha sido la de responder al problema que formulamos como pregunta: ¿En qué medida la aplicación de los juegos de roles como estrategia didáctica disminuye la agresividad en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 2063 del caserío de Chorobamba, distrito de Marcabal y provincia de Sánchez Carrión, en el año 2015? El objetivo general fue demostrar en qué medida la aplicación de los juegos de roles como estrategia didáctica disminuye el nivel de agresividad en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 2063 del caserío de Chorobamba, distrito de Marcabal y provincia de Sánchez Carrión en el año 2015. Tratándose de una investigación pre experimental se tuvo una muestra representativa de 21 niños y niñas de cinco años del nivel Inicial, que constituyeron el grupo experimental, a quienes se les aplicó una guía de observación de 20 ítemes para medir la variable dependiente. Después, de procesar todos los datos y su presentación, la prueba “t” de Student permitió aceptar la hipótesis de investigación y obtener las conclusiones, entre las más importantes podemos afirmar que: Se ha demostrado que los niños y niñas de cinco años del grupo experimental, han disminuido significativamente su agresividad, como se evidencia con la disminución de su media aritmética de 9,76 puntos en el pre test a 6,05 puntos en el post test, con lo cual los niños y niñas lograron una ganancia global de 3,71 puntos, y por lo tanto su agresividad ha disminuido en forma proporcional, lo que permite aceptar la hipótesis de investigación; por lo tanto, se ha demostrado que el juego de roles es una adecuada alternativa para disminuir la agresividad en niños y niñas de educación inicial. El nivel de agresividad en el pre test era predominantemente medio en un 57,14% de niños, la misma tendencia se observó en las dimensiones de agresividad verbal y agresividad física. En el post test, el nivel de agresividad disminuyó significativamente, ya que el 76,19% de los niños y niñas se ubicaban en el nivel bajo, la misma tendencia se observó en las dimensiones de agresividad verbal y agresividad física. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).