Relaciones Intrafamiliares y Agresividad de Estudiantes del 4to y 5to de Secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre las relaciones intrafamiliares y agresividad de estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho, Huaura 2017. MÉTODOS: La población estuvo conformada por 61 estudiantes del 4to y 5to año de secundaria de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/632 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Agresividad física Agresividad verbal Ira Hostilidad|Roles |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre las relaciones intrafamiliares y agresividad de estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Privada Cramer, Huacho, Huaura 2017. MÉTODOS: La población estuvo conformada por 61 estudiantes del 4to y 5to año de secundaria de los cuales 27 fueron de sexo femenino y 24 de sexo masculino; asimismo 36 estudiantes pertenecen al 4to de secundaria y 25 al 5to de secundaria. Para estos efectos se utilizaron los Instrumentos de medición Escala de evaluación de las relaciones intrafamiliares (ERI) de María Herrera (1992), validado con el Alpha de Cronbach (2017) y el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry (2002), también válido con el Alpha de Cronbach (2017), los que nos permitieron recolectar toda la información necesaria. La confiabilidad de los Instrumentos fue validada mediante el coeficiente Alpha de Cronbach (0,945 y 0, 960). La Prueba de Rho de Spearman. RESULTADOS: De 61 estudiantes del 4to y 5to año de secundaria de la I.E.P. Cramer conformante de la población estudiada; 37 que representan el 61% señalan que el nivel de relaciones intrafamiliares es bajo; asimismo 29 que son el 48% señalan muy alto nivel de agresividad y 12 que son el 20% haciendo un 67% alto nivel de agresividad. CONCLUSIONES: Se demostró que existe relación significativa entre las relaciones intrafamiliares y la agresividad e inversa de coeficiente en un valor p.=0,00, 0,05 de coeficiente (Rho de -.378 p.=0,00, 0,05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).