Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío de San Antonio – distrito de Carmen de la Frontera – provincia de Huancabamba – Piura

Descripción del Articulo

En esta tesis de investigación titula “Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío San Antonio – Distrito de Carmen de la Frontera – Provincia de Huancabamba – Piura”, se analiza la problemática que carece el Caserío de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adrianzen Yarleque, Jerry Melanio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuentes de agua
Caudal
Redes de agua
UBS
Población
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
id UPAO_3846e137df54c7f90477087277e36035
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7837
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío de San Antonio – distrito de Carmen de la Frontera – provincia de Huancabamba – Piura
title Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío de San Antonio – distrito de Carmen de la Frontera – provincia de Huancabamba – Piura
spellingShingle Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío de San Antonio – distrito de Carmen de la Frontera – provincia de Huancabamba – Piura
Adrianzen Yarleque, Jerry Melanio
Fuentes de agua
Caudal
Redes de agua
UBS
Población
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
title_short Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío de San Antonio – distrito de Carmen de la Frontera – provincia de Huancabamba – Piura
title_full Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío de San Antonio – distrito de Carmen de la Frontera – provincia de Huancabamba – Piura
title_fullStr Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío de San Antonio – distrito de Carmen de la Frontera – provincia de Huancabamba – Piura
title_full_unstemmed Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío de San Antonio – distrito de Carmen de la Frontera – provincia de Huancabamba – Piura
title_sort Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío de San Antonio – distrito de Carmen de la Frontera – provincia de Huancabamba – Piura
dc.creator.none.fl_str_mv Adrianzen Yarleque, Jerry Melanio
author Adrianzen Yarleque, Jerry Melanio
author_facet Adrianzen Yarleque, Jerry Melanio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Carbajal, Lucio Sigifredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Adrianzen Yarleque, Jerry Melanio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fuentes de agua
Caudal
Redes de agua
UBS
Población
topic Fuentes de agua
Caudal
Redes de agua
UBS
Población
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
description En esta tesis de investigación titula “Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío San Antonio – Distrito de Carmen de la Frontera – Provincia de Huancabamba – Piura”, se analiza la problemática que carece el Caserío de San Antonio, que es la falta de un sistema de agua que abastezca a toda la población actual, puesto que el sistema existente no cumple con el abastecimiento para todo el caserío de San Antonio, a ello se suma las estructuras que se encuentran deterioradas, debido a que estas cuentan con un periodo de antigüedad de 20 años cumpliendo así su periodo de vida útil, así mismo en el caserío San Antonio se vio otra problemática con el tema de las disposiciones de excretas ya que en la actualidad la zona no presenta un sistema de alcantarillado pero si un sistema de letrinas de hoyo seco, las cuales se encuentran en mal estado, a ello se suma que no toda la población cuenta con letrina generando que gran porcentaje de los habitantes del caserío de San Antonio realice sus necesidades al aire libre, lo cual contribuye a la contaminación del medio ambiente y la propagación de enfermedades. El objetivo principal de esta investigación es dar una solución integral a través de un diseño para la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y así mismo un diseño de un sistema de UBS. Se ha realizado un levantamiento topográfico de la zona, proponiendo así un trazo de la red que cumpla con el abastecimiento de agua para toda la población del caserío de San Antonio, así mismo se realizó un estudio de mecánica de suelos conociendo así las características de la textura de suelo y se desarrolló un estudio de la calidad del agua conociendo sus características físicas, químicas y microbiológicas. Finalmente se realizó un diseño de las redes del sistema de agua potable con el software WaterCad y se propuso un sistema de UBS con arrastre hidráulicos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-05T22:16:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-05T22:16:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/7837
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/7837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_CIVILP_007
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/889d93f0-61d5-4454-859a-5101b20e0f29/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78362e27-f72f-4217-b472-9627b78ff29d/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc421bc4-613b-4099-ab57-f741b8ea2444/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/657cfeb4-a901-49d5-bdb5-83cd1e86ae3c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv c1d9cee7aac87cb4aa87b3b6881631d8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
10db63c4e82a4f2643ca3e592e25c57c
12a2f3341a5f7e3ef99b2b72d195fe77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842264621924220928
spelling Medina Carbajal, Lucio SigifredoAdrianzen Yarleque, Jerry MelanioAdrianzen Yarleque, Jerry Melanio2021-08-05T22:16:38Z2021-08-05T22:16:38Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12759/7837En esta tesis de investigación titula “Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío San Antonio – Distrito de Carmen de la Frontera – Provincia de Huancabamba – Piura”, se analiza la problemática que carece el Caserío de San Antonio, que es la falta de un sistema de agua que abastezca a toda la población actual, puesto que el sistema existente no cumple con el abastecimiento para todo el caserío de San Antonio, a ello se suma las estructuras que se encuentran deterioradas, debido a que estas cuentan con un periodo de antigüedad de 20 años cumpliendo así su periodo de vida útil, así mismo en el caserío San Antonio se vio otra problemática con el tema de las disposiciones de excretas ya que en la actualidad la zona no presenta un sistema de alcantarillado pero si un sistema de letrinas de hoyo seco, las cuales se encuentran en mal estado, a ello se suma que no toda la población cuenta con letrina generando que gran porcentaje de los habitantes del caserío de San Antonio realice sus necesidades al aire libre, lo cual contribuye a la contaminación del medio ambiente y la propagación de enfermedades. El objetivo principal de esta investigación es dar una solución integral a través de un diseño para la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y así mismo un diseño de un sistema de UBS. Se ha realizado un levantamiento topográfico de la zona, proponiendo así un trazo de la red que cumpla con el abastecimiento de agua para toda la población del caserío de San Antonio, así mismo se realizó un estudio de mecánica de suelos conociendo así las características de la textura de suelo y se desarrolló un estudio de la calidad del agua conociendo sus características físicas, químicas y microbiológicas. Finalmente se realizó un diseño de las redes del sistema de agua potable con el software WaterCad y se propuso un sistema de UBS con arrastre hidráulicos.In this research thesis entitled “Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío San Antonio – Distrito de Carmen de la Frontera – Provincia De Huancabamba – Piura”, the problem that is lacking is analyzed the hamlet San Antonio, which is the lack of a water system that supplies the entire current population, since the existing system does not meet the supply for the entire San Antonio hamlet, to this is added the structures that are found deteriorated, due to the fact that they have an antiquity period of 20 years thus fulfilling their useful life period, Likewise, in the San Antonio village there was another problem with the issue of excreta dispositions since at present the area does not have a sewage system but a system of dry pit latrines, which are in poor condition, In addition, not all of the population has a latrine, causing a large percentage of the inhabitants of the San Antonio village to carry out their needs in the open air, which contributes to environmental contamination and the spread of diseases. which contributes to the pollution of the environment and the spread of disease. which contributes to the pollution of the environment and the spread of disease. The main objective of this research is to provide a comprehensive solution through a design for the expansion and improvement of the drinking water system and also a design of a UBS system. A topographic survey of the area has been carried out, thus proposing a layout of the network that complies with the water supply for the entire population of the San Antonio village, likewise a study of soil mechanics was carried out, thus knowing the characteristics of the soil texture and a study of water quality was developed knowing its physical, chemical and microbiological characteristics. Finally, a design of the drinking water system networks was carried out with the WaterCad software and a UBS system with hydraulic dragging was proposed.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVILP_007SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOFuentes de aguaCaudalRedes de aguaUBSPoblaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Diseño para la ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de disposición de excretas en el caserío de San Antonio – distrito de Carmen de la Frontera – provincia de Huancabamba – Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0001-5207-44214053451072620595https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Cancino Rodas, Cesar LeonidasVertiz Malabrigo, Manuel AlbertoUrteaga Garcia, Juan ManuelORIGINALREP_INCI_JERRY.ADRIANZEN_DISEÑO.AMPLIACIÓN.MEJORAMIENTO.SERVICIO.AGUA.POTABLE.INSTALACIÓN.DISPOSICIÓN.EXCRETAS.CASERÍO.SAN.ANTONIO.DISTRITO.CARMEN.FRONTERA.PROVINCIA.HUANCABAMBA.PIURA.pdfREP_INCI_JERRY.ADRIANZEN_DISEÑO.AMPLIACIÓN.MEJORAMIENTO.SERVICIO.AGUA.POTABLE.INSTALACIÓN.DISPOSICIÓN.EXCRETAS.CASERÍO.SAN.ANTONIO.DISTRITO.CARMEN.FRONTERA.PROVINCIA.HUANCABAMBA.PIURA.pdfJERRY.ADRIANZEN_DISEÑO.AMPLIACIÓN.MEJORAMIENTO.SERVICIO.AGUA.POTABLE.INSTALACIÓN.DISPOSICIÓN.EXCRETAS.CASERÍO.SAN.ANTONIO.DISTRITO.CARMEN.FRONTERA.PROVINCIA.HUANCABAMBA.PIURAapplication/pdf73306594https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/889d93f0-61d5-4454-859a-5101b20e0f29/contentc1d9cee7aac87cb4aa87b3b6881631d8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78362e27-f72f-4217-b472-9627b78ff29d/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_INCI_JERRY.ADRIANZEN_DISEÑO.AMPLIACIÓN.MEJORAMIENTO.SERVICIO.AGUA.POTABLE.INSTALACIÓN.DISPOSICIÓN.EXCRETAS.CASERÍO.SAN.ANTONIO.DISTRITO.CARMEN.FRONTERA.PROVINCIA.HUANCABAMBA.PIURA.pdf.txtREP_INCI_JERRY.ADRIANZEN_DISEÑO.AMPLIACIÓN.MEJORAMIENTO.SERVICIO.AGUA.POTABLE.INSTALACIÓN.DISPOSICIÓN.EXCRETAS.CASERÍO.SAN.ANTONIO.DISTRITO.CARMEN.FRONTERA.PROVINCIA.HUANCABAMBA.PIURA.pdf.txtExtracted texttext/plain102887https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc421bc4-613b-4099-ab57-f741b8ea2444/content10db63c4e82a4f2643ca3e592e25c57cMD55THUMBNAILREP_INCI_JERRY.ADRIANZEN_DISEÑO.AMPLIACIÓN.MEJORAMIENTO.SERVICIO.AGUA.POTABLE.INSTALACIÓN.DISPOSICIÓN.EXCRETAS.CASERÍO.SAN.ANTONIO.DISTRITO.CARMEN.FRONTERA.PROVINCIA.HUANCABAMBA.PIURA.pdf.jpgREP_INCI_JERRY.ADRIANZEN_DISEÑO.AMPLIACIÓN.MEJORAMIENTO.SERVICIO.AGUA.POTABLE.INSTALACIÓN.DISPOSICIÓN.EXCRETAS.CASERÍO.SAN.ANTONIO.DISTRITO.CARMEN.FRONTERA.PROVINCIA.HUANCABAMBA.PIURA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26046https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/657cfeb4-a901-49d5-bdb5-83cd1e86ae3c/content12a2f3341a5f7e3ef99b2b72d195fe77MD5620.500.12759/7837oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/78372025-06-22 23:46:26.564https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.84232
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).