Diseño hidráulico del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el Caserío Cajas Alumbre – Huancabamba – Piura, 2022

Descripción del Articulo

La presente indagación tuvo el objetivo de realizar un diseño hidráulico del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el Caserío de Cajas Alumbre – Huancabamba – Piura, 2022, por medio de un esquema metodológico basado en un enfoque cuantitativo, de nivel propositivo y de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lachira Espinoza, Buenaventura, Chávez Castillo, Héctor Leyneer Andret
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:UBS
Diseño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente indagación tuvo el objetivo de realizar un diseño hidráulico del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas en el Caserío de Cajas Alumbre – Huancabamba – Piura, 2022, por medio de un esquema metodológico basado en un enfoque cuantitativo, de nivel propositivo y de tipo aplicada, asimismo, se empleó una muestra con 430 habitantes, los cuales abarcan a 153 viviendas beneficiarias. Sus hallazgos demostraron que, el levantamiento topográfico se desarrolló en un terreno accidentado con alrededor de 4587 puntos, además, con lo que respecta al estudio de suelos se localizaron de tipo arena limosa, limo elástico, arcilla inorgánica y limos, por otro lado, en relación al diseño hidráulico, este se realizó bajo tuberías de aducción y conducción de una longitud de 552 metros y 3 536 metros, respectivamente; en adición, el diseño de la disposición de excretas fue ejecutado bajo un sistema de 153 UBS de tipo compostera. Finalmente, se concluyó que, el desarrollo de este proyecto permitirá potencializar la calidad de vida al reducir los efectos adversos ante la exposición de fuentes de abastecimiento de agua potable inadecuadas y de una infraestructura sanitaria precaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).