Evaluación de Vulnerabilidad Sísmica mediante modelo matemático de regresión múltiple en viviendas de albañilería confinada, Pilar Nores Sullana 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Evaluación de Vulnerabilidad Sísmica Mediante Modelo Matemático de Regresión Múltiple en Viviendas de Albañilería Confinada, Pilar Nores Sullana 2024, se enfoca en que se evaluaran los parámetros y los grados de vulnerabilidad sísmica de las casas que se localizan en Pi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/85772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/85772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluacion Vulnerabilidad Sismica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Evaluación de Vulnerabilidad Sísmica Mediante Modelo Matemático de Regresión Múltiple en Viviendas de Albañilería Confinada, Pilar Nores Sullana 2024, se enfoca en que se evaluaran los parámetros y los grados de vulnerabilidad sísmica de las casas que se localizan en Pilar Nores y determinar si estos hogares corren riesgos como es el colapso. Se evalúa a través de los distintos niveles que presentan teniendo como soporte las características estructurales y geométricas. La investigación se clasifica como aplicada y explicativa, centrándose en especificar, explicar y identificar la vulnerabilidad sísmica y su relación con la calidad de las estructuras, las características geométricas y la calidad de los materiales de las viviendas de albañilería confinada del AA HH Pilar Nores. Para alcanzar este objetivo, se realizaron varias técnicas en lo que se respecta a los instrumentos y técnicas aplicadas para obtención en cifras y datos. Esta ficha será con el modelo de regresión múltiple. Se emplearán instrumentos que son diversos tipos de Ficha como: técnicas, recolección de datos por prueba de ensayo. La investigación concluye con que se procesara cifras por ello, se empleara para el procedimiento, proyección y rectificación de datos, para así ordenar y proyectar los resultados de forma más precisa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).