Vulnerabilidad Sísmica De Las Viviendas De Albañilería Confinada En La Ciudad De Jesús
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica de 30 viviendas de albañilería confinada autoconstruidas en la ciudad de Jesús. Para la investigación se eligieron algunos sectores de la ciudad de Jesús. Tomándose como guía, para el desarrollo de esta investigación,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2474 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica densidad de muros estado actual de las viviendas estabilidad de tabiques |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar el nivel de vulnerabilidad sísmica de 30 viviendas de albañilería confinada autoconstruidas en la ciudad de Jesús. Para la investigación se eligieron algunos sectores de la ciudad de Jesús. Tomándose como guía, para el desarrollo de esta investigación, las recomendaciones de análisis de vulnerabilidad que nos brinda Kuroiwa (2012) y Mosqueira (2005), siendo el análisis bajo el método cualitativo. Por otra parte, en el trabajo de campo se aplicó una ficha de acopio de información, en la que se recopilaron los datos referidos a diversos aspectos técnicos y sísmicos de la vivienda como: características de los principales elementos de la vivienda, deficiencias de la estructura, aspectos de los peligros potenciales naturales, estado actual de la vivienda, densidad de muros, estabilidad de tabiques al volteo para el nivel de vulnerabilidad. La información obtenida fue procesada para determinar la vulnerabilidad sísmica. Los resultados muestran que de las 30 viviendas analizadas de albañilería confinada en la ciudad de Jesús el 47% presentan una vulnerabilidad sísmica alta que no se contrasta con la hipótesis planteada, concluyéndose que solo algunas de las viviendas en la ciudad de Jesús son vulnerables ante la ocurrencia de un sismo de fuerte intensidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).