Factores de riesgo perinatales asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si en niños entre 7 y 15 años de edad, los antecedentes perinatales maternos durante el embarazo constituyen factores de riesgo para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo durante el período comprendido entre ene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Factores de riesgos perinatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UPAO_35dfb6a14f08a3b1c58336821a268b7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6005 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo perinatales asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños |
title |
Factores de riesgo perinatales asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños |
spellingShingle |
Factores de riesgo perinatales asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños Rebaza Soria, Solenka Katherine Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Factores de riesgos perinatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Factores de riesgo perinatales asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños |
title_full |
Factores de riesgo perinatales asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños |
title_fullStr |
Factores de riesgo perinatales asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo perinatales asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños |
title_sort |
Factores de riesgo perinatales asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rebaza Soria, Solenka Katherine |
author |
Rebaza Soria, Solenka Katherine |
author_facet |
Rebaza Soria, Solenka Katherine |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabos Yépez, Dante Americo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rebaza Soria, Solenka Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Factores de riesgos perinatales |
topic |
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Factores de riesgos perinatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Objetivo: Determinar si en niños entre 7 y 15 años de edad, los antecedentes perinatales maternos durante el embarazo constituyen factores de riesgo para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo durante el período comprendido entre enero a abril del 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles, el proceso de selección fue realizado bajo los criterios de inclusión y exclusión, en niños entre 7 y 15 años de edad atendidos en el consultorio de Psiquiatría en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el periodo comprendido entre enero a abril del 2018, teniendo como total a 474 pacientes, distribuidos en 158 casos (niños con TDAH) y 316 controles (niños sin TDAH). Resultados: Se muestra una distribución de los pacientes según sus características generales y presencia de TDAH; el análisis bivariado mostró que las variables con mayor significancia (p < 0,05) fueron el IMC, el peso al nacer, la edad gestacional al momento de nacer, la prematuridad (OR: 5,23 IC 95% [3,08-8,89]), el tiempo de lactancia materna, el tipo de lactancia materna mixta (OR: 1,86 IC 95% [1,24-2,79]), tener un hermano con TDAH, alguno de los padres con TDAH (OR: 5,11 IC 95% [1,77-14,78]), Además se muestra las características perinatales durante el embarazo de la madre de los niños estudiados, encontrando que la paridad, el haber tenido preeclampsia (OR: 4,38 IC 95% [2,49-7,70]), el antecedente de abortos previos (OR: 2,85 IC 95% [1,46-5,53]); el haber tenido DMG tuvo una asociación débil (OR: 2,76 IC 95% [0,94-8,08]). Conclusiones: Los factores de riesgo perinatales si están asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-20T21:45:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-20T21:45:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6005 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6005 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MED.HUMA_2479 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/144f63b1-a589-42b1-8faf-64a3a6db4475/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3da39f1-3aab-4b29-a86a-54628f952e11/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c54d7d4-be7a-4161-be2e-4c9d54eda697/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
066a2d7eb2e5e294603d207f74d6b6b2 e4430f68d1ccad7e3e8f56f90c877fab bdf1443bdc7b6a833838bafa82e7bdc0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846069151632719872 |
spelling |
Cabos Yépez, Dante AmericoRebaza Soria, Solenka KatherineRebaza Soria, Solenka Katherine2020-02-20T21:45:11Z2020-02-20T21:45:11Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/6005Objetivo: Determinar si en niños entre 7 y 15 años de edad, los antecedentes perinatales maternos durante el embarazo constituyen factores de riesgo para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo durante el período comprendido entre enero a abril del 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles, el proceso de selección fue realizado bajo los criterios de inclusión y exclusión, en niños entre 7 y 15 años de edad atendidos en el consultorio de Psiquiatría en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el periodo comprendido entre enero a abril del 2018, teniendo como total a 474 pacientes, distribuidos en 158 casos (niños con TDAH) y 316 controles (niños sin TDAH). Resultados: Se muestra una distribución de los pacientes según sus características generales y presencia de TDAH; el análisis bivariado mostró que las variables con mayor significancia (p < 0,05) fueron el IMC, el peso al nacer, la edad gestacional al momento de nacer, la prematuridad (OR: 5,23 IC 95% [3,08-8,89]), el tiempo de lactancia materna, el tipo de lactancia materna mixta (OR: 1,86 IC 95% [1,24-2,79]), tener un hermano con TDAH, alguno de los padres con TDAH (OR: 5,11 IC 95% [1,77-14,78]), Además se muestra las características perinatales durante el embarazo de la madre de los niños estudiados, encontrando que la paridad, el haber tenido preeclampsia (OR: 4,38 IC 95% [2,49-7,70]), el antecedente de abortos previos (OR: 2,85 IC 95% [1,46-5,53]); el haber tenido DMG tuvo una asociación débil (OR: 2,76 IC 95% [0,94-8,08]). Conclusiones: Los factores de riesgo perinatales si están asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños.Objective: To determine if in children between 7 and 15 years of age, maternal perinatal antecedents during pregnancy constitute risk factors for attention deficit hyperactivity disorder in the Víctor Lazarte Echegaray Hospital of Trujillo during the period from January to April of 2018. Material and Methods: An observational, analytical study of cases and controls was carried out, the selection process was carried out under the inclusion and exclusion criteria, in children between 7 and 15 years old attended in the Psychiatry clinic in the Víctor Lazarte Echegaray Hospital during the period from January to April 2018, with a total of 474 patients, distributed in 158 cases (children with ADHD) and 316 controls (children without ADHD). Results: A distribution of patients according to their general characteristics and presence of ADHD is shown; the bivariate analysis showed that the variables with the greatest significance (p <0.05) were BMI, birth weight, gestational age at birth, prematurity (OR: 5.23 IC 95% [3.08- 8,89]), the time of breastfeeding, the type of mixed breastfeeding (OR: 1.86 95% CI [1,24-2,79]), having a sibling with ADHD, one of the parents with ADHD (OR: 5.11 IC 95% [1.77-14.78]), It also shows the perinatal characteristics during pregnancy of the mother of the children studied, finding that parity, having had preeclampsia (OR: 4 , 38 95% CI [2.49-7.70]), the history of previous abortions (OR: 2.85 IC 95% [1.46-5.53]); having had DMG had a weak association (OR: 2.76 95% CI [0.94-8.08]). Conclusions: Perinatal risk factors if associated with attention deficit hyperactivity disorder in childrenTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MED.HUMA_2479SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOTrastorno por déficit de atención e hiperactividadFactores de riesgos perinataleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores de riesgo perinatales asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaMédico CirujanoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016ORIGINALREP_MEHU_SOLENKA.REBAZA_FACTORES.RIESGO.PERINATALES.ASOCIADOS.TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.NIÑOS.pdfREP_MEHU_SOLENKA.REBAZA_FACTORES.RIESGO.PERINATALES.ASOCIADOS.TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.NIÑOS.pdfSOLENKA.REBAZA_FACTORES.RIESGO.PERINATALES.ASOCIADOS.TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.NIÑOSapplication/pdf328934https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/144f63b1-a589-42b1-8faf-64a3a6db4475/content066a2d7eb2e5e294603d207f74d6b6b2MD51TEXTREP_MEHU_SOLENKA.REBAZA_FACTORES.RIESGO.PERINATALES.ASOCIADOS.TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.NIÑOS.pdf.txtREP_MEHU_SOLENKA.REBAZA_FACTORES.RIESGO.PERINATALES.ASOCIADOS.TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.NIÑOS.pdf.txtExtracted texttext/plain41675https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3da39f1-3aab-4b29-a86a-54628f952e11/contente4430f68d1ccad7e3e8f56f90c877fabMD52THUMBNAILREP_MEHU_SOLENKA.REBAZA_FACTORES.RIESGO.PERINATALES.ASOCIADOS.TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.NIÑOS.pdf.jpgREP_MEHU_SOLENKA.REBAZA_FACTORES.RIESGO.PERINATALES.ASOCIADOS.TRASTORNO.DÉFICIT.ATENCIÓN.HIPERACTIVIDAD.NIÑOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4984https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c54d7d4-be7a-4161-be2e-4c9d54eda697/contentbdf1443bdc7b6a833838bafa82e7bdc0MD5320.500.12759/6005oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/60052023-10-21 03:16:44.226https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.edu |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).