Factores de riesgo perinatales asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si en niños entre 7 y 15 años de edad, los antecedentes perinatales maternos durante el embarazo constituyen factores de riesgo para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo durante el período comprendido entre ene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno por déficit de atención e hiperactividad Factores de riesgos perinatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si en niños entre 7 y 15 años de edad, los antecedentes perinatales maternos durante el embarazo constituyen factores de riesgo para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo durante el período comprendido entre enero a abril del 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de casos y controles, el proceso de selección fue realizado bajo los criterios de inclusión y exclusión, en niños entre 7 y 15 años de edad atendidos en el consultorio de Psiquiatría en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante el periodo comprendido entre enero a abril del 2018, teniendo como total a 474 pacientes, distribuidos en 158 casos (niños con TDAH) y 316 controles (niños sin TDAH). Resultados: Se muestra una distribución de los pacientes según sus características generales y presencia de TDAH; el análisis bivariado mostró que las variables con mayor significancia (p < 0,05) fueron el IMC, el peso al nacer, la edad gestacional al momento de nacer, la prematuridad (OR: 5,23 IC 95% [3,08-8,89]), el tiempo de lactancia materna, el tipo de lactancia materna mixta (OR: 1,86 IC 95% [1,24-2,79]), tener un hermano con TDAH, alguno de los padres con TDAH (OR: 5,11 IC 95% [1,77-14,78]), Además se muestra las características perinatales durante el embarazo de la madre de los niños estudiados, encontrando que la paridad, el haber tenido preeclampsia (OR: 4,38 IC 95% [2,49-7,70]), el antecedente de abortos previos (OR: 2,85 IC 95% [1,46-5,53]); el haber tenido DMG tuvo una asociación débil (OR: 2,76 IC 95% [0,94-8,08]). Conclusiones: Los factores de riesgo perinatales si están asociados a trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).