Necesidad de tratamiento periodontal y control de placa en pacientes atendidos en el servicio de cardiología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la necesidad de tratamiento periodontal y control de placa en pacientes atendidos en el servicio de cardiología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Trujillo, 2016. Pacientes y métodos: El estudio de corte transversal, descriptivo y observacional , incluyó un total de 94 pacie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades periodontales Índice periodontal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la necesidad de tratamiento periodontal y control de placa en pacientes atendidos en el servicio de cardiología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Trujillo, 2016. Pacientes y métodos: El estudio de corte transversal, descriptivo y observacional , incluyó un total de 94 pacientes del servicio de cardiología del Hospital Lazarte Echegaray (Trujillo, Perú), a quienes se les realizó un examen clínico para determinar la necesidad de tratamiento periodontal (INTPC) y el índice de placa (O´Leary), previa calibración intra e interevaluador. Resultados: La necesidad de tratamiento periodontal de mayor frecuencia correspondió a los códigos 2 (53.2% en el sextante 5) y 3 (42.6% en el sextante 1 y 4); asimismo, el índice de placa fue de 44.6 % (σ = 16.0) en la población evaluada. Conclusión: Los resultados permiten concluir que la necesidad de tratamiento periodontal corresponde a los códigos del 0 al 4, siendo los de mayor frecuencia los códigos 2 y 3 y el índice de placa de 44.6 %, en pacientes del servicio de cardiología del Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Trujillo, 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).