Centro de alto rendimiento deportivo IPD La Libertad

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza la fundamentación, análisis y desarrollo de un Centro de Alto Rendimiento para el Instituto Peruano del Deporte – La Libertad especializado en las disciplinas deportivas de natación, voleibol y basquetbol donde se desarrollen los programas de “Masificación Deportiva” y de “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Honores, Juan Diego, Mendoza Chuquilin, Stalin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro
Alto Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id UPAO_3121841f4f0bb968a955fb7a41fb3726
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3358
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Centro de alto rendimiento deportivo IPD La Libertad
title Centro de alto rendimiento deportivo IPD La Libertad
spellingShingle Centro de alto rendimiento deportivo IPD La Libertad
Garcia Honores, Juan Diego
Centro
Alto Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Centro de alto rendimiento deportivo IPD La Libertad
title_full Centro de alto rendimiento deportivo IPD La Libertad
title_fullStr Centro de alto rendimiento deportivo IPD La Libertad
title_full_unstemmed Centro de alto rendimiento deportivo IPD La Libertad
title_sort Centro de alto rendimiento deportivo IPD La Libertad
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia Honores, Juan Diego
author Garcia Honores, Juan Diego
author_facet Garcia Honores, Juan Diego
Mendoza Chuquilin, Stalin
author_role author
author2 Mendoza Chuquilin, Stalin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arteaga Zavaleta, Pablo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Honores, Juan Diego
Mendoza Chuquilin, Stalin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Centro
Alto Rendimiento
topic Centro
Alto Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente tesis realiza la fundamentación, análisis y desarrollo de un Centro de Alto Rendimiento para el Instituto Peruano del Deporte – La Libertad especializado en las disciplinas deportivas de natación, voleibol y basquetbol donde se desarrollen los programas de “Masificación Deportiva” y de “Deportistas Calificados”. Ambos programas son promovidos por el IPD para la captación y desarrollo jóvenes talentos a nivel nacional. El proyecto propone crear una infraestructura capaz formar deportistas calificados desde la edad infantil brindándoles servicios especializados durante el proceso formativo del usuario. La primera parte es el Marco Referencial y Fundamentación del Proyecto, este contiene los aspectos generales, naturaleza de la investigación, ubicación geográfica, entidades involucradas, antecedentes, marco conceptual del proyecto, fundamentación del proyecto donde se toca la problemática, se definen causas y objetivos, alternativas de solución, análisis de la oferta y demanda, análisis del promotor, beneficiarios, localización del proyecto y las características del contexto, identificación de requerimiento de necesidades según usuarios, estudios de casos, requerimientos normativos y programa arquitectónico. La segunda parte es la Memoria Descriptiva de Arquitectura, esta contiene la conceptualización del proyecto, descripción del proyecto, definición de zonas, organización espacial externa e interna, aspecto tecnológico y planteamiento de anteproyecto. La tercera y última parte es la Memoria Descriptiva de Especialidades, esta contiene el desarrollo de la parte estructural del sector desarrollado llegando a un nivel de pre dimensionamiento de columnas, vigas, zapatas, cimentación, perfiles de madera y losas. Así mismo está el desarrollo de las especialidades de sanitarias donde se vio el agua y desagüe del proyecto, cálculos de dotación, abastecimiento de agua, cisternas, bombas y recirculación de piscinas. Igualmente el desarrollo de la parte eléctrica del proyecto donde se vio la máxima demanda a utilizar, cuarto electrógeno, telecomunicaciones y el cableado interno del volumen desarrollado. Además también se vio las instalaciones especiales como extracción y inyección de aire y ascensores. Finalmente se tocó el tema de seguridad y rutas de evacuación del proyecto y del bloque desarrollado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-27T21:43:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-27T21:43:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/3358
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/3358
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv MEM_ARQ_482
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-224d-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-192f-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7320d11-980c-43a2-bc01-67ea3de5958a/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01646d59-075e-4cb9-a14f-c361549a7800/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
1acea4fb479450f555c1b4351b4e5468
2dd91ea8d511778fac5ee7f542f1419d
d0f1881d6567a1b7a1213c5d9d5eff3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069105296146432
spelling Arteaga Zavaleta, Pablo ManuelGarcia Honores, Juan DiegoMendoza Chuquilin, StalinGarcia Honores, Juan Diego2017-11-27T21:43:24Z2017-11-27T21:43:24Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/3358La presente tesis realiza la fundamentación, análisis y desarrollo de un Centro de Alto Rendimiento para el Instituto Peruano del Deporte – La Libertad especializado en las disciplinas deportivas de natación, voleibol y basquetbol donde se desarrollen los programas de “Masificación Deportiva” y de “Deportistas Calificados”. Ambos programas son promovidos por el IPD para la captación y desarrollo jóvenes talentos a nivel nacional. El proyecto propone crear una infraestructura capaz formar deportistas calificados desde la edad infantil brindándoles servicios especializados durante el proceso formativo del usuario. La primera parte es el Marco Referencial y Fundamentación del Proyecto, este contiene los aspectos generales, naturaleza de la investigación, ubicación geográfica, entidades involucradas, antecedentes, marco conceptual del proyecto, fundamentación del proyecto donde se toca la problemática, se definen causas y objetivos, alternativas de solución, análisis de la oferta y demanda, análisis del promotor, beneficiarios, localización del proyecto y las características del contexto, identificación de requerimiento de necesidades según usuarios, estudios de casos, requerimientos normativos y programa arquitectónico. La segunda parte es la Memoria Descriptiva de Arquitectura, esta contiene la conceptualización del proyecto, descripción del proyecto, definición de zonas, organización espacial externa e interna, aspecto tecnológico y planteamiento de anteproyecto. La tercera y última parte es la Memoria Descriptiva de Especialidades, esta contiene el desarrollo de la parte estructural del sector desarrollado llegando a un nivel de pre dimensionamiento de columnas, vigas, zapatas, cimentación, perfiles de madera y losas. Así mismo está el desarrollo de las especialidades de sanitarias donde se vio el agua y desagüe del proyecto, cálculos de dotación, abastecimiento de agua, cisternas, bombas y recirculación de piscinas. Igualmente el desarrollo de la parte eléctrica del proyecto donde se vio la máxima demanda a utilizar, cuarto electrógeno, telecomunicaciones y el cableado interno del volumen desarrollado. Además también se vio las instalaciones especiales como extracción y inyección de aire y ascensores. Finalmente se tocó el tema de seguridad y rutas de evacuación del proyecto y del bloque desarrollado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEMEM_ARQ_482SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOCentroAlto Rendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de alto rendimiento deportivo IPD La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y ArtesArquitectoArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731176LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-224d-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52ORIGINALREP_ARQU_JUAN.GARCIA_STALIN.MENDOZA_CENTRO.DE.ALTO_DATOS.pdfREP_ARQU_JUAN.GARCIA_STALIN.MENDOZA_CENTRO.DE.ALTO_DATOS.pdfJUAN.GARCIA_STALIN.MENDOZA_CENTRO.DE.ALTOapplication/pdf14916355https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-192f-f7ab-e050-010a1c030756/content1acea4fb479450f555c1b4351b4e5468MD51TEXTREP_ARQU_JUAN.GARCIA_STALIN.MENDOZA_CENTRO.DE.ALTO_DATOS.pdf.txtREP_ARQU_JUAN.GARCIA_STALIN.MENDOZA_CENTRO.DE.ALTO_DATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain325239https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d7320d11-980c-43a2-bc01-67ea3de5958a/content2dd91ea8d511778fac5ee7f542f1419dMD53THUMBNAILREP_ARQU_JUAN.GARCIA_STALIN.MENDOZA_CENTRO.DE.ALTO_DATOS.pdf.jpgREP_ARQU_JUAN.GARCIA_STALIN.MENDOZA_CENTRO.DE.ALTO_DATOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6363https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01646d59-075e-4cb9-a14f-c361549a7800/contentd0f1881d6567a1b7a1213c5d9d5eff3bMD5420.500.12759/3358oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/33582025-03-27 09:08:25.557https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).