Investigación de los asfaltos modificados con el uso de caucho reciclado de llantas y su comparación técnico-económico con los asfaltos convencionales

Descripción del Articulo

Las necesidades y exigencias de las ciudades, han permitido que las técnicas actuales en en el campo de la construcción de caminos cumplan con las exigencias de los usuarios y clientes, hoy en día los productos asfálticos han tenido un gran desarrollo y se cuenta con nuevas productos para modificarl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pereda Rodriguez, Danfer Alonso, Cubas Parimango, Nahum Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asfaltos
Caucho reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Las necesidades y exigencias de las ciudades, han permitido que las técnicas actuales en en el campo de la construcción de caminos cumplan con las exigencias de los usuarios y clientes, hoy en día los productos asfálticos han tenido un gran desarrollo y se cuenta con nuevas productos para modificarlas, obtenidos de la realización de pruebas en los diferentes materiales que conforman un asfalto. Las características de estosmodificadores permiten el empleo de casi todos los tipos. El motivo del presente trabajo, fue realizado con el fin de investigar los Asfaltos Modificados con el uso de Caucho Reciclado de Llantas y su comparación Técnico-Económico con los Asfaltos Convecionales,evaluandolos con ensayos de laboratorio, para detreminar su utilización en lapavimentación de carreteras. Se evalúan las ventajas y desventajas, costo/beneficio, que representa el uso de esta mezcla; las propiedades físico-mecánicas de éste y cómo contribuyen a la reducción de la deformación porfatiga del asfalto. En diferentes paises vecinos estatécnica se está usando desde años atraz, con resusltados exitosos que benefician a los usuarios y ayudan a la sostenibilidad del medio ambiente por usar llantas en desuso que son tiradas a los botaderos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).