Fundamentos constitucionales que sustentan la reducción del plazo de revisión de oficio de la prisión preventiva

Descripción del Articulo

El tema que se investigó en la presente tesis tuvo como título ‘’ Fundamentos constitucionales que sustentan la reducción del plazo de revisión de oficio de la prisión preventiva’’, en ese contexto lo que se buscó como objetivo principal, determinar cuáles son los fundamentos constitucionales que su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Purizaca, Katia Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/84212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/84212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prision Preventiva
Revisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El tema que se investigó en la presente tesis tuvo como título ‘’ Fundamentos constitucionales que sustentan la reducción del plazo de revisión de oficio de la prisión preventiva’’, en ese contexto lo que se buscó como objetivo principal, determinar cuáles son los fundamentos constitucionales que sustentan la reducción del plazo de revisión de oficio de la prisión preventiva regulado en el artículo 283 del código procesal penal, de tal manera, como enunciado del problema ¿Cuáles son los fundamentos constitucionales que sustentan la reducción del plazo de revisión de oficio de la prisión preventiva regulado en el artículo 283 del código procesal penal?, en función a ello se estableció como hipótesis, los fundamentos constitucionales que sustentan la reducción del plazo de revisión de oficio de la prisión preventiva regulado en el artículo 283 del código procesal penal, son: derecho a la libertad, principio de razonabilidad, función garantista del juez de investigación preparatoria. Por consiguiente, se justificó esta indagación de la siguiente forma; desde el ámbito jurídico la investigación referida al plazo de revisión de la prisión preventiva en el Perú y su necesidad de regular un plazo más corto que los seis meses, se fundamenta sustancialmente en el respeto de los derechos fundamentales de la persona, en especial el derecho a la libertad, que como regla de procesamiento, debe prevalecer, para que la prisión preventiva no solamente sea excepcional sino revisable con la menor periodicidad, conforme se hace en las legislaciones de otras latitudes. No obstante, se utilizó los métodos comparativo, doctrinario, hermeneútico, con la finalidad de llegar a la conclusión de que el plazo de revisión de la prisión preventiva en el Perú debe ser menor y se propuso en una reforma legislativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).