Valor diagnóstico de la clasificación Bethesda en pacientes con nódulo de tiroides del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el valor diagnóstico de la clasificación Bethesda en pacientes con sospecha de cáncer de tiroides del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo. Se realizará un estudio retrospectivo que valorará la clasificación Bethesda en pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Vargas, Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/7005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor diagnóstico
Clasificación Bethesda
Nódulo de tiroides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar el valor diagnóstico de la clasificación Bethesda en pacientes con sospecha de cáncer de tiroides del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo. Se realizará un estudio retrospectivo que valorará la clasificación Bethesda en pacientes con nódulo de tiroides del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo. La muestra está constituida por 60 pacientes, todos atendidos en el servicio de endocrinología durante el periodo del 2018 - 2019 y que cumplían los siguientes criterios de inclusión : Pacientes mayores de 18 años, pacientes que tengan ecografía de tiroides realizada en el hospital, pacientes que se les realizo biopsia con aguja fina de tiroides de forma satisfactoria y pacientes que han sido sometidos a tratamiento quirúrgico y cuenten con resultado anatomopatologico. Asimismo los criterios de exclusión son: pacientes menores de edad y pacientes que tengan historia clínica incompleta con la ecografía de tiroides o no tengan resultado de biopsia de tiroides o no tengan el resultado de anatomía patológica. El método de recolección de la muestra será constituido por la revisión de la historia clínica de pacientes con nódulo tiroideo atendidos en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo durante el periodo del 2018 - 2019 que cumplan los criterios de selección. Asimismo para determinar el tamaño muestral se aplicó la fórmula para estudios de prueba diagnóstica. Revisar las historias clínicas sirvió para definir la presencia del resultado satisfactorio de la BAAF de tiroides y el resultado anatomopatológico luego de la cirugía. Se precisó la presencia de variables del estudio en de la hoja de recolección de datos (anexo 1) la que fue llenada hasta completar el tamaños de la muestra y se recogió la información de estas a fin de elaborar la base de datos para proceder a realizar el análisis respectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).