Correlación clínica-citohistopatológica de los nódulos tiroides en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2018-2020. Reporte de Resultados de Investigación 03-2023
Descripción del Articulo
La prevalencia de nódulos tiroideos es mayor en mujeres y aumenta con la edad. Aunque la mayoría de los nódulos son benignos, entre el 7% y el 15% son malignos. La biopsia aspirativa con aguja fina (BAAF) es la prueba diagnóstica de primera línea realizada actualmente con la guía exográfica. El repo...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bethesda Nódulos tiroideos Cáncer de tiroides BAAF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La prevalencia de nódulos tiroideos es mayor en mujeres y aumenta con la edad. Aunque la mayoría de los nódulos son benignos, entre el 7% y el 15% son malignos. La biopsia aspirativa con aguja fina (BAAF) es la prueba diagnóstica de primera línea realizada actualmente con la guía exográfica. El reporte de Citopatología de Tiroides se realiza usando el Sistema de Bethesda, pero su sensibilidad y especificidad varían en diferentes centros sanitarios. OBJETIVOS: Determinar la validez de este procedimiento diagnóstico en cada centro sanitario, para identificar errores, mejorar el procedimiento y así seguir promoviendo su aplicación en el manejo del nódulo tiroideo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).