Influencia del módulo de finura de la combinación de agregados en el módulo de elasticidad del concreto reoplástico

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre el módulo de finura de la combinación de agregados con el módulo de elasticidad del concreto reoplástico, con la finalidad de obtener un criterio del comportamiento elástico más idóneo para realizar análisis estru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roncalla Cabrejo, David Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Módulo de finura
Reoplástico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito determinar la relación que existe entre el módulo de finura de la combinación de agregados con el módulo de elasticidad del concreto reoplástico, con la finalidad de obtener un criterio del comportamiento elástico más idóneo para realizar análisis estructurales y, a través de este, obtener resultados de mayor precisión tras la evaluación de cargas por peso propio y de sismo. El trabajo tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre ambos parámetros y el porcentaje de variación que poseen los concretos reoplásticos de 8 pulgadas de asentamiento, elaborando para la misma relación agua cemento diseños de mezcla con aditivo Sika Cemplastificante y agregado grueso de tamaño máximo nominal de 3/4'’, 1/2'’ y 3/8’’, obteniéndose un módulo de finura de la combinación de agregados propio para cada uno, siendo este parámetro menor para menor tamaño máximo de piedra. Para determinar los resultados de la investigación se desarrolló lo expuesto en la ASTM C-469, determinando el módulo elástico de los testigos cilíndricos de cada grupo, encontrándose elasticidades más altas para módulos de finura de la combinación de agregados más bajos, cuyo coeficiente de variación fue 3.46%, 3.91% y 7.57% para relaciones agua cemento de 0.40, 0.45 y 0.50 respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).