Influencia del módulo de finura del agregado en las propiedades del mortero de cemento
Descripción del Articulo
En el Perú existen canteras de agregados finos cuyos módulos de finura son mayores a los recomendados por la norma E.070 y que se emplean en la preparación de morteros. En tal sentido, el trabajo de investigación presenta los resultados de la influencia del módulo de finura del agregado en las propi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18237 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18237 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Materiales de construcción Morteros (Materiales) Módulo de finura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el Perú existen canteras de agregados finos cuyos módulos de finura son mayores a los recomendados por la norma E.070 y que se emplean en la preparación de morteros. En tal sentido, el trabajo de investigación presenta los resultados de la influencia del módulo de finura del agregado en las propiedades del mortero de cemento, empleando arenas de una misma cantera con diferentes granulometrías. Se trabajó con cuatro módulos de finura preparados en laboratorio, dos dentro del rango recomendado por la norma y dos fuera de este, los cuales fueron: 1.9, 2.3, 3.0 y 3.4. Se utilizó un diseño de mortero en proporción volumétrica de 1:3. Se realizaron las comparaciones de las propiedades del mortero, en estado fresco y endurecido, en base al mortero patrón. Para cada tipo de mortero se evaluó la fluidez, peso unitario, tiempo de fraguado, exudación, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción, retracción y resistencia al corte en pilas. De acuerdo a los resultados obtenidos, los morteros elaborados con agregados de menor módulo de finura presentan mejor adherencia con las unidades de albañilería, una disminución del peso y exudación. Así mismo, los agregados con mayor módulo de finura aumentan la resistencia a la compresión y tracción del mortero. Por tanto, a fin de mejorar la calidad de las construcciones de albañilería en nuestro país, esta investigación comprueba que se debe utilizar arenas dentro de los parámetros recomendados por la norma vigente debido a que producen mayor adherencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).