Métodos ACI 211, Fuller-Thompson y Módulo de Finura para diseño de concreto con agregados de cantera Yerbabuena, Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en la comparación de tres métodos de diseño de concreto: ACI 211, Fuller-Thompson y Módulo de Finura, utilizando agregados de la cantera Yerbabuena, Lima. Se realizaron diseños de mezcla y ensayos de compresión para cada método, con el objetivo de determinar cuál proporc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Arteaga, Víctor Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/78832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/78832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finura
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en la comparación de tres métodos de diseño de concreto: ACI 211, Fuller-Thompson y Módulo de Finura, utilizando agregados de la cantera Yerbabuena, Lima. Se realizaron diseños de mezcla y ensayos de compresión para cada método, con el objetivo de determinar cuál proporciona la mayor resistencia a la compresión. Los resultados muestran que para el método ACI 211, la proporción de agregados fue de 56% de agregado grueso y 44% de agregado fino. El ensayo ASTM C138 resultó en una densidad de 2362,96 kg/m³ y una resistencia a la compresión de 342,3 kg/cm² a los 28 días. El método del Módulo de Finura utilizó una proporción de 61% de agregado grueso y 39% de agregado fino. El ensayo ASTM C138 mostró una densidad de 2375,85 kg/m³ y una resistencia a la compresión de 362,3 kg/cm² a los 28 días, siendo el método que alcanzó la mayor resistencia. Por último, el método Fuller-Thompson empleó un 43 % de agregado fino y un 57 % de agregado grueso. El ensayo ASTM C138 resultó en una densidad de 2352,15 kg/m³ y una resistencia a la compresión de 329,7 kg/cm² a los 28 días. Se concluye que el método del Módulo de Finura es el más eficiente en términos de resistencia a la compresión, seguido por el método ACI 211 y, finalmente, el método Fuller-Thompson
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).