Análisis de la seguridad vial del km 0+000.00 del óvalo La Marina al km 10+000.00 del distrito Salaverry, La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general realizar el análisis de la seguridad vial utilizando las normas peruanas de carreteras del Km 0+000.00 del Óvalo La Marina al Km 10+000.00 del distrito Salaverry, La Libertad. Para ello se basó en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/25731 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/25731 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Seguridad vial accidentabilidad tránsito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general realizar el análisis de la seguridad vial utilizando las normas peruanas de carreteras del Km 0+000.00 del Óvalo La Marina al Km 10+000.00 del distrito Salaverry, La Libertad. Para ello se basó en el enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de alcance descriptivo. La muestra estuvo conformada por el Km 0+000.00 del Óvalo La Marina al Km 10+000.00 del distrito Salaverry, La Libertad. Se aplicó la ficha de observación y la ficha de registro. En los resultados se encontró que el número de accidentes entre el año 2018 y 2023 fue 399, así mismo, el conteo vehicular es de 6050 vehículos durante la semana, el IMDA en el mes de marzo del 2023 fue de 7775, por último; el tramo 02 fue el que tuvo mayor número de accidentes (143). Concluyó que de acuerdo al análisis de la seguridad vial se encontró que el número de accidentes fue de 399, el IMDA fue 7775 veh/día y el tramo con mayor número de accidentes fue el tramo 02 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).