Estudio de transitabilidad y propuesta de diseño vial en la segunda calzada, del tramo: óvalo la marina - PE-10A (km 0 + 000 a km 03 + 830 m) del distrito y provincia de Trujillo, departamento la libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito brindar una nueva propuesta de mejora al diseño vial del actual tramo urbano: Ovalo La Marina PE-10A (Km 0 + 000 a Km 03 + 830 m), el cual permitirá mejorar la satisfacción de los usuarios de la vía, en la ciudad de Trujillo para el presente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5647 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transitabilidad Diseño vial Segunda calzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UPAO_263b926cd06ffd3c871e468a66a37b66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5647 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de transitabilidad y propuesta de diseño vial en la segunda calzada, del tramo: óvalo la marina - PE-10A (km 0 + 000 a km 03 + 830 m) del distrito y provincia de Trujillo, departamento la libertad |
title |
Estudio de transitabilidad y propuesta de diseño vial en la segunda calzada, del tramo: óvalo la marina - PE-10A (km 0 + 000 a km 03 + 830 m) del distrito y provincia de Trujillo, departamento la libertad |
spellingShingle |
Estudio de transitabilidad y propuesta de diseño vial en la segunda calzada, del tramo: óvalo la marina - PE-10A (km 0 + 000 a km 03 + 830 m) del distrito y provincia de Trujillo, departamento la libertad Castro Pereda, Mario Michel Transitabilidad Diseño vial Segunda calzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Estudio de transitabilidad y propuesta de diseño vial en la segunda calzada, del tramo: óvalo la marina - PE-10A (km 0 + 000 a km 03 + 830 m) del distrito y provincia de Trujillo, departamento la libertad |
title_full |
Estudio de transitabilidad y propuesta de diseño vial en la segunda calzada, del tramo: óvalo la marina - PE-10A (km 0 + 000 a km 03 + 830 m) del distrito y provincia de Trujillo, departamento la libertad |
title_fullStr |
Estudio de transitabilidad y propuesta de diseño vial en la segunda calzada, del tramo: óvalo la marina - PE-10A (km 0 + 000 a km 03 + 830 m) del distrito y provincia de Trujillo, departamento la libertad |
title_full_unstemmed |
Estudio de transitabilidad y propuesta de diseño vial en la segunda calzada, del tramo: óvalo la marina - PE-10A (km 0 + 000 a km 03 + 830 m) del distrito y provincia de Trujillo, departamento la libertad |
title_sort |
Estudio de transitabilidad y propuesta de diseño vial en la segunda calzada, del tramo: óvalo la marina - PE-10A (km 0 + 000 a km 03 + 830 m) del distrito y provincia de Trujillo, departamento la libertad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Pereda, Mario Michel |
author |
Castro Pereda, Mario Michel |
author_facet |
Castro Pereda, Mario Michel Landauro Navarro, Nora Jesús |
author_role |
author |
author2 |
Landauro Navarro, Nora Jesús |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rebaza Sánchez, Eiren Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Pereda, Mario Michel Landauro Navarro, Nora Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Transitabilidad Diseño vial Segunda calzada |
topic |
Transitabilidad Diseño vial Segunda calzada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como propósito brindar una nueva propuesta de mejora al diseño vial del actual tramo urbano: Ovalo La Marina PE-10A (Km 0 + 000 a Km 03 + 830 m), el cual permitirá mejorar la satisfacción de los usuarios de la vía, en la ciudad de Trujillo para el presente año. Para desarrollar este propósito, se realizó una investigación aplicada con un diseño descriptivo en la metodología. Hoy en día uno de los problemas más graves y con mayor urgencia por resolver en las ciudades principales, es la congestión vehicular. La ciudad de Trujillo, no es ajena a ese tipo de problemas. El caos vehicular; generador de consecuencias nefastas como el incremento de la contaminación, serios daños a nuestra salud, aumento del índice de mortalidad y pérdidas económicas, debido al tiempo que desperdiciamos en las vías. Y a esto le sumamos el crecimiento del parque automotor que crece año a año y urge la necesidad de ampliar, reglamentar y mejorar nuestras vías. Esta tesis está planeada por capítulos en los cuales primero se determina los problemas existentes mediante el estudio de transitabilidad vial que implica efectuar el estudio de tráfico como variable esencial, ya que con los datos obtenidos se elaborará el perfil geométrico y la proyección futura de la carga vehicular de acuerdo a la valoración de los ejes equivalentes que transitaran sobre la vía. Así mismo se realizará el estudio de suelos con fines de pavimentar una segunda calzada para poder conocer el perfil estratigráfico, la densidad, capacidad estructural de la subrasante CBR y clasificación de los suelos de la zona de estudio. Finalmente se elaborará el diseño geométrico, estructural y de señalización de la vía en la segunda calzada en el tramo urbano: Ovalo La Marina (PE-10A) progresiva Km 0 + 000 hasta la progresiva Km 003 + 830 m del distrito y provincia de Trujillo, con el fin de lograr el objetivo principal de la investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-20T18:12:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-20T18:12:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5647 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5647 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_CIVIL_1796 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e716c736-7e07-42ab-bab2-1a81e6be7b13/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0577fe23-6e8f-42e6-8216-d77842a7e4ee/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d23e4c6-3780-4fcc-8aa0-a53f31b9eea3/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67c0628a-5e86-4412-afc6-5ef1f2bd24b8/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d0b0e1431e9d15d749a8d19612f70508 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fb8ea9b92735adc3dfe36d3662864a38 cd4f77015c568a7a42fcbaf35a4966cd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844801157337186304 |
spelling |
Rebaza Sánchez, Eiren JavierCastro Pereda, Mario MichelLandauro Navarro, Nora JesúsCastro Pereda, Mario Michel2019-11-20T18:12:28Z2019-11-20T18:12:28Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/5647El presente trabajo de investigación tiene como propósito brindar una nueva propuesta de mejora al diseño vial del actual tramo urbano: Ovalo La Marina PE-10A (Km 0 + 000 a Km 03 + 830 m), el cual permitirá mejorar la satisfacción de los usuarios de la vía, en la ciudad de Trujillo para el presente año. Para desarrollar este propósito, se realizó una investigación aplicada con un diseño descriptivo en la metodología. Hoy en día uno de los problemas más graves y con mayor urgencia por resolver en las ciudades principales, es la congestión vehicular. La ciudad de Trujillo, no es ajena a ese tipo de problemas. El caos vehicular; generador de consecuencias nefastas como el incremento de la contaminación, serios daños a nuestra salud, aumento del índice de mortalidad y pérdidas económicas, debido al tiempo que desperdiciamos en las vías. Y a esto le sumamos el crecimiento del parque automotor que crece año a año y urge la necesidad de ampliar, reglamentar y mejorar nuestras vías. Esta tesis está planeada por capítulos en los cuales primero se determina los problemas existentes mediante el estudio de transitabilidad vial que implica efectuar el estudio de tráfico como variable esencial, ya que con los datos obtenidos se elaborará el perfil geométrico y la proyección futura de la carga vehicular de acuerdo a la valoración de los ejes equivalentes que transitaran sobre la vía. Así mismo se realizará el estudio de suelos con fines de pavimentar una segunda calzada para poder conocer el perfil estratigráfico, la densidad, capacidad estructural de la subrasante CBR y clasificación de los suelos de la zona de estudio. Finalmente se elaborará el diseño geométrico, estructural y de señalización de la vía en la segunda calzada en el tramo urbano: Ovalo La Marina (PE-10A) progresiva Km 0 + 000 hasta la progresiva Km 003 + 830 m del distrito y provincia de Trujillo, con el fin de lograr el objetivo principal de la investigación.The purpose of this research is to provide a new proposal to improve the road design of the current urban section: Oval La Marina PE-10A (Km 0 + 000 to Km 03 + 830 m), which will improve the satisfaction of users of the road, in the city of Trujillo for the current year. To develop this purpose, an applied research was carried out with a descriptive design in the methodology. Nowadays one of the most serious and urgent problems to solve in the main cities is vehicular congestion. The city of Trujillo is no stranger to such problems. The vehicular chaos; generator of ominous consequences such as increased pollution, serious damage to our health, increased mortality rate and economic losses, due to the time we waste on the roads. And to this we add the growth of the automotive fleet that grows every year and urges the need to expand, regulate and improve our roads. This thesis is planned by chapters in which first the existing problems are determined through the study of road traffic that implies carrying out the traffic study as an essential variable, since with the obtained data the geometric profile and the future projection of the load will be elaborated vehicular according to the valuation of the equivalent axes that transited the road. Likewise, the study of soils for the purpose of paving a second roadway will be carried out in order to know the stratigraphic profile, density, structural capacity of the CBR subgrade and classification of the soils of the study area. Finally, the geometric, structural and signaling design of the road will be developed in the second road in the urban section: Oval La Marina (PE-10A) progressive Km 0 + 000 until the progressive Km3 + 830m of the district and province of Trujillo, in order to achieve the main objective of the investigationTesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_CIVIL_1796SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOTransitabilidadDiseño vialSegunda calzadahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Estudio de transitabilidad y propuesta de diseño vial en la segunda calzada, del tramo: óvalo la marina - PE-10A (km 0 + 000 a km 03 + 830 m) del distrito y provincia de Trujillo, departamento la libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero CivilIngeniería Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALT_CIV_MARIO.CASTRO_NORA.LANDAURO_TRANSITABILIDAD.DISEÑO.VIAL_DATOS.pdfT_CIV_MARIO.CASTRO_NORA.LANDAURO_TRANSITABILIDAD.DISEÑO.VIAL_DATOS.pdfMARIO.CASTRO_NORA.LANDAURO_TRANSITABILIDAD.DISEÑO.VIALapplication/pdf4877576https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e716c736-7e07-42ab-bab2-1a81e6be7b13/contentd0b0e1431e9d15d749a8d19612f70508MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0577fe23-6e8f-42e6-8216-d77842a7e4ee/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT_CIV_MARIO.CASTRO_NORA.LANDAURO_TRANSITABILIDAD.DISEÑO.VIAL_DATOS.pdf.txtT_CIV_MARIO.CASTRO_NORA.LANDAURO_TRANSITABILIDAD.DISEÑO.VIAL_DATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain208393https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d23e4c6-3780-4fcc-8aa0-a53f31b9eea3/contentfb8ea9b92735adc3dfe36d3662864a38MD53THUMBNAILT_CIV_MARIO.CASTRO_NORA.LANDAURO_TRANSITABILIDAD.DISEÑO.VIAL_DATOS.pdf.jpgT_CIV_MARIO.CASTRO_NORA.LANDAURO_TRANSITABILIDAD.DISEÑO.VIAL_DATOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5847https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/67c0628a-5e86-4412-afc6-5ef1f2bd24b8/contentcd4f77015c568a7a42fcbaf35a4966cdMD5420.500.12759/5647oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56472025-03-21 12:00:53.091https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.836957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).