Comparación de la estabilidad del color de una resina compuesta nanohíbrida y de nanorelleno expuestas a un agente pigmentante
Descripción del Articulo
Comparar la estabilidad de color de una resina compuesta nanohíbrida y de nanorelleno al ser expuestas a un agente pigmentante. Material y métodos: Estudio experimental, prospectivo, transversal. Se fabricaron 120 discos de 2 mm de espesor por 5 mm de diámetro, de las cuales 60 discos fueron de resi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/60891 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/60891 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pigmentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Comparar la estabilidad de color de una resina compuesta nanohíbrida y de nanorelleno al ser expuestas a un agente pigmentante. Material y métodos: Estudio experimental, prospectivo, transversal. Se fabricaron 120 discos de 2 mm de espesor por 5 mm de diámetro, de las cuales 60 discos fueron de resina de nanorelleno Filtek Z350 XT (3M ESPE) y 60 discos de resina nanohíbrida Beautifil II (SHOFU). Cada grupo se dividió en 30 discos que fueron inmersos en agua destilada y 30 discos inmersos en café. El color de cada disco de resina se midió con el colorímetro CR400 Konica Minolta y se midió el color antes de la exposición y a los 15 días de la exposición. Para analizar los datos que comparan la estabilidad de color de las resinas compuestas tras ser expuestas al agente pigmentante y al agua destilada se utilizó el Test de Student. Resultados: La diferencia de color antes y después de la exposición entre los discos de resina Beautifil II fue de ΔE: 7.2 y entre los discos de resina Filtek Z350 XT fue de ΔE: 7.3, evidenciándose un cambio de color clínicamente perceptible para ambos tipos de resina. La diferencia de estabilidad de color entre ambas resinas no fue estadísticamente significativa (p= 0.80). Conclusión: No existe estabilidad del color de una resina compuesta nanohíbrida y de nanorelleno al ser expuestas a un agente pigmentante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).